Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Gobierno de San Juan y gremios docentes concretaron una nueva negociación paritaria

14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

14 agosto, 2025

Así serán las prestaciones de servicios municipales este viernes 15

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Analistas aseguran que salarios y jubilaciones sufrirá una caída por el ajuste
ARGENTINA

Analistas aseguran que salarios y jubilaciones sufrirá una caída por el ajuste

18 diciembre, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

En el sector formal, las paritarias quedaron detrás de la inflación acumulada.

Los anuncios del Gobierno durante la primera semana de gestión tuvieron dos grandes ausentes: los salarios y las jubilaciones. Mientras las autoridades hablan de ajuste y estanflación, la cuestión de los ingresos quedó relegada.

Las proyecciones de inflación para diciembre, enero y febrero tiene un piso de 25% y golpearán al poder adquisitivo. “El sinceramiento de los precios rezagados impactará de lleno en la ‘economía del metro cuadrado’. Inevitablemente, el poder adquisitivo del salario profundizará una caída que ya se extiende por más de 5 años”, afirmaron en GMA Capital. Los analistas privados empiezan a calcular el impacto en ese frente.

“De hecho, la caída de los salarios reales de diciembre podría superar el récord mensual de descenso de alrededor de 9% verificada en abril de 2002″, advirtieron en Equilibra. Los analistas de esa consultora indicaron que, probablemente, los asalariados formales busquen alguna recomposición que haga trepar la nominalidad en el primer bimestre del año que viene. A pesar de eso, anticiparon: “La caída del salario real ascendería como mínimo 8% entre noviembre y febrero 2024″.

Las negociaciones paritarias, de todos modos, no resultaron tan efectivas para mitigar el efecto de la inflación en 2023. De acuerdo con datos que compartió Luis Campos, coordinador del Observatorio del Derecho Social en el Instituto de Estudios y Formación de la CTA en su cuenta de X, los aumentos pactados entre diciembre de 2022 y el mismo mes de este año estuvieron entre 150% y 180%, pero la inflación acumuló 160,9% hasta noviembre.

“Asumiendo una aceleración de la inflación en los próximos meses y dado que casi no hay aumentos salariales previstos a partir de enero, la caída del salario real puede ser muy importante. No sería raro que en febrero veamos números similares a los del 2002, o peores”, afirmó Campos.

Las jubilaciones también perderán

A los jubilados tampoco les irá mejor. Milei ya avisó que buscará anular la fórmula vigente para el cálculo de la movilidad y por el momento no dio mayores detalles sobre el futuro de la política de bonos para recomponer esos ingresos. Luis Caputo, anticipó a TN que se buscará una compensación para que no pierdan contra la inflación, pero no brindó mayores detalles.

Sobre ese punto, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) recordó: “Hoy la jubilación mínima se encuentra en $105.000 + bono de $55.000. Esto arroja un haber de bolsillo de $160.000. Si se suspendiera el pago del bono, ello sería una reducción nominal del haber mínimo del 34%, lo cual sumado a la fuerte aceleración inflacionaria que se espera, llevaría a las y los jubilados a una situación crítica”.

El ajuste fiscal que diseñó el Ministerio de Economía apunta a reducir en 0,4 puntos el gasto en jubilaciones como porcentaje del PBI. Sin embargo, la mera licuación de los pasivos en pesos por efecto de la inflación generaría una merma mayor.

Así lo desglosó Equilibra: “En 2023, el gasto en jubilaciones y pensiones alcanzaría los 8,7 puntos del PBI, incluyendo 0,8 puntos de bonos extraordinarios. Como consecuencia de la aceleración inflacionaria, con la fórmula de movilidad actual y manteniendo el monto de bonos otorgados en términos reales, el gasto en jubilaciones alcanzaría los 5,7 puntos del PBI el año próximo”.

Teniendo en cuenta esa cifras, la consultora señaló que el gasto en jubilaciones caería todavía más de lo previsto por el Gobierno. Por eso, estimó que las autoridades están pensando en mantener alguna clase de refuerzo o bono, o bien, aprobar una fórmula más beneficiosa para los jubilados. Sin embargo, aun en ese escenario, Equilibra proyectó que, junto con la caída de 4% en el PBI, el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones retrocedería un 7,5% en promedio.

AJUSTES casta economía JUBILADOS pobreza POBREZA LIBERTARIA TRABAJADORES
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEconomía, Justicia y Trabajo: se conocieron nuevas designaciones
Next Article Los bloques aliados advierten a Milei que analizarán retenciones

Articulos Relacionados

ARGENTINA 14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

Leer más
ARGENTINA 14 agosto, 2025

Inyección Monetaria: Oportunidad de Renacimiento o un Abismo Cambiario

Leer más
ARGENTINA 13 agosto, 2025

Inflación de Julio: 1,9%

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Gobierno de San Juan y gremios docentes concretaron una nueva negociación paritaria

14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

14 agosto, 2025

Así serán las prestaciones de servicios municipales este viernes 15

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR