Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Orrego inauguró el Centro de Salud de Marayes

7 julio, 2025

Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro

7 julio, 2025

Tensión Cambiaria: Análisis del Dólar y sus Implicaciones

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Crecen las ventas al exterior de productos más tradicionales de San Juan
SAN JUAN

Crecen las ventas al exterior de productos más tradicionales de San Juan

12 agosto, 2024
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Las exportaciones a junio de 2024 muestran un aumento en dólares del 41% respecto de las exportaciones registradas en igual período del 2023

Las Exportaciones Tradicionales de San Juan, que excluyen del análisis los metales preciosos como el oro y la plata, muestran una notable recuperación con un crecimiento en el primer semestre del 41% en valor FOB con casi 134 millones de dólares frente a los 95 millones de dólares del 2023 y del 45% en volumen con más de 355 millones de kilos comparados con los 248 millones del mismo periodo del año pasado.


Entre los productos que más destacan por su crecimiento, está la exportación del rubro, tomates y preparados o conservados que creció un 299% este primer semestre, le siguen las uvas en fresco, cuya exportación creció el 187% y las aceitunas que marcaron un incremento del 127%.


Estos son 3 ejemplos dentro de los 20 principales productos exportables que representan más del 90% de las exportaciones tradicionales, donde 16 de esos 20 productos presentaron comportamientos alcistas en los primeros 6 meses de este año.


Todos los sectores exportadores analizados en forma integral presentan crecimiento y haciendo un desglose de cada uno de ellos, encontramos los siguientes comportamientos. El sector minero no metalífero (excluyendo al oro, plata y metales estratégicos), registró exportaciones por U$S 24.432.232 y 303.767.703 kg. Este sector mostró una reconstrucción del 24% en valores FOB y del 43% en volumen, respecto de las exportaciones de 2023. Este eslabón de la economía sanjuanina moviliza el 81% del transporte internacional de cargas originado en la provincia, siendo la cal el principal producto y el que mostró el mayor aumento con un 37%.

Por su parte, el sector frutihortícola registró un aumento del 30% en el primer semestre, respecto de igual periodo del año pasado. Expresado en valores, esto significó exportaciones por 9.006.401 de dólares y 13.017.779 kilos. En este sector, los principales productos exportados en valor FOB fueron las semillas de hortalizas p/ siembra, las demás frutas, frutos frescos, ajos, pistachos, cebollas. Los envíos al exterior de ajos mostraron la mayor recuperación del sector. Respecto del sector vitivinícola, las exportaciones en valor FOB fueron por U$S 38.327.235 y 21.860.406 kilogramos.

Si se compara con el primer semestre del 2023, este sector registró una reconstrucción global del 41% en valor FOB y del 44% en volumen, empujado por el mosto o jugo concentrado de uva, las pasas de uva y las uvas frescas. Sin embargo, no deja de ser preocupante que continúa el retroceso de años anteriores para el vino a granel y el vino fraccionado de San Juan.
Por su parte, el sector olivícola observó un aumento del 26% en valores FOB y del 27% volumen, comparando con el primer semestre del 2023, con leve caída del aceite de oliva y fuerte repunte de las aceitunas para conserva.

La olivicultura registró exportaciones por U$S 17.210.643 y 4.591.198 kilogramos. La alternancia productiva anual, sumado a factores como la crisis hídrica, explican una menor oferta exportable del aceite de oliva, en un contexto internacional favorable para nuestro país en materia de precios. En tanto que el resto de la agroindustria, presentó exportaciones en valor FOB por 2.998.727 dólares, lo que representó una mejora del 217% en comparación con el primer semestre de 2023; y 3.483.606 kilogramos, mostrando una reconstrucción de los envíos del 201%.

El tomate bajo sus diferentes preparados o conservados, fue el principal producto exportado del sector. Por último, el sector Industrial registró exportaciones por U$S 40.511.668 en valores FOB y 8.685.000 kilogramos.

Esto significó una mejora del 52% en comparación al primer semestre del 2023 en valores FOB. Cabe destacar el protagonismo de los medicamentos como principal producto exportador de la Industria manufacturera, que tuvo un aumento del 40% en U$S y del 56% en volumen.

economía EXPORTACIONES
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleUn zorro gris volvió a su hábitat después de un proceso de rescate y recuperación
Next Article Envejecimiento Saludable: la Ciudad promueve buenos hábitos para una mejor calidad de vida

Articulos Relacionados

SAN JUAN 7 julio, 2025

Orrego inauguró el Centro de Salud de Marayes

Leer más
DEPARTAMENTAL 7 julio, 2025

Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro

Leer más
DEPARTAMENTAL 7 julio, 2025

Vacaciones con ritmo, color y movimiento en la Estación San Martín

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Orrego inauguró el Centro de Salud de Marayes

7 julio, 2025

Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro

7 julio, 2025

Tensión Cambiaria: Análisis del Dólar y sus Implicaciones

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR