En momentos en que los brigadistas luchan por controlar el devastador incendio que afecta a Epuyén, en Chubut, se reportan nuevos focos de fuego iniciados de manera intencional en zonas aledañas como El Bolsón y Las Golondrinas.
Esta situación es sumamente preocupante, ya que desvía recursos y esfuerzos de las brigadas que se concentran en combatir el incendio principal. Según el segundo jefe del SPLIF El Bolsón, Marcos Barría, estos episodios de fuegos intencionales se han vuelto recurrentes en la región en las últimas semanas.
Lo más grave es que estas acciones delictivas se producen en un contexto de extrema sequía y altas temperaturas, lo que facilita una rápida propagación de las llamas. Barría advierte que «con todo tan seco y con los fuertes vientos, hay que actuar rápidamente» para evitar que los focos se expandan.
La problemática se agrava aún más porque las bases de las brigadas se encuentran operando con «guardias mínimas», ya que gran parte de su personal se encuentra desplegado en la lucha contra el incendio de Epuyén y el de Los Manzanos, al sur de Bariloche.
Esta situación crítica pone en evidencia la grave amenaza que representan estos ataques intencionales a los ecosistemas de la Patagonia. No sólo comprometen los esfuerzos de las brigadas para controlar los incendios, sino que también ponen en riesgo la seguridad de la población y el delicado equilibrio ambiental de la región.
Las autoridades deben actuar con la máxima firmeza para identificar y sancionar a los responsables de estos actos vandálicos. Asimismo, es urgente que se refuercen los operativos de vigilancia y seguridad en las zonas más vulnerables, a fin de prevenir nuevos ataques que profundicen la crisis que atraviesa la Patagonia.
La preservación de los bosques y las áreas naturales de la región es una responsabilidad ineludible. Lamentablemente, la recurrencia de estos focos intencionales pone en evidencia la existencia de un peligroso y perturbador patrón de conductas que atenta contra el patrimonio natural y la seguridad de todos los habitantes.