Se exalta la situación del boleto gratuito que, a su vez, beneficia a docentes, pero la recaudación está a la baja: cae 10%
En San Juan, la educación y el transporte han tomado un lugar central en la conversación pública reciente. Mientras que el gobierno provincial celebra el avance del boleto educativo gratuito, las negociaciones salariales docentes se encuentran en un punto de tensión.
Boleto Educativo Gratuito 
El boleto educativo gratuito es una realidad en San Juan. Este beneficio, dirigido tanto a estudiantes como a docentes, fue anunciado oficialmente por el gobernador Marcelo Orrego como parte de su compromiso con la educación inclusiva y accesible. Esta medida histórica promete un alivio para las familias sanjuaninas, reforzando la educación como un eje estratégico para el desarrollo de la provincia.
Sin embargo, este progreso en transporte contrasta con otros desafíos no resueltos en el sector educativo.
Paritarias Docentes: Un Estancamiento Prolongado
A pesar de los incrementos salariales acumulativos del 134% durante los últimos dos años, los docentes de San Juan enfrentan un escenario incierto. En un contexto de alta inflación, las paritarias docentes parecen haber alcanzado un límite, sin señales de un acuerdo inmediato. Mientras tanto, la conciliación obligatoria continúa sin que se vislumbre una solución que satisfaga a ambas partes.
Los sindicatos docentes insisten en que los aumentos no son suficientes para recuperar el poder adquisitivo perdido. Por su parte, el gobierno argumenta que las decisiones deben ser fiscalmente responsables y sostenibles a largo plazo. Así, mientras el transporte avanza, los salarios permanecen en suspenso.
Un Contraste que Genera Debate
El contraste entre el boleto gratuito como una conquista celebrada y la falta de avances en las paritarias plantea preguntas sobre las prioridades del gobierno provincial. ¿Es posible equilibrar medidas inclusivas como el boleto gratuito con las demandas justas del sector docente?
*DATO DESTACADO: El subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, confirmó que podría extender la conciliación entre el Gobierno y los gremios docentes por 10 días más.