El dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, ha protagonizado una significativa ocupación del Instituto Juan Domingo Perón, un emblemático centro de estudios históricos. Este acto, realizado junto a militantes y diputados, surge tras el anuncio del gobierno de cerrar la institución, lo que ha generado un fuerte descontento entre sus defensores.
La ocupación tuvo lugar en un edificio ubicado en Austria 2601, donde Grabois y aproximadamente 50 activistas ingresaron a través de la cafetería «Un café con Perón». Desde el inicio de la protesta, los ocupantes colgaron banderas con consignas como “Si no podés elegir, no hay democracia” y “Defendamos nuestra historia”, reflejando la intención de reivindicar el legado peronista.
La respuesta del gobierno no se hizo esperar. Tras la ocupación, un operativo policial fue desplegado para desalojar a los manifestantes. Durante este procedimiento, Grabois fue detenido, junto a otro activista, en medio de un clima de tensión que incluyó el uso de gas pimienta por parte de la Policía Federal.
Grabois justificó la ocupación como un acto de «presencia pacífica», señalando que el Instituto representa una parte fundamental de la memoria histórica argentina. A través de sus redes sociales, expresó su descontento con el cierre del lugar, que consideró “ilegal” y un ataque a la historia del país.
El Instituto Juan Domingo Perón, creado en 1995, ha sido un espacio de referencia para la investigación y difusión de la historia argentina. El gobierno, sin embargo, argumenta que la institución representa una carga presupuestaria injustificada y que la investigación sobre el peronismo puede continuar en otras universidades.
La detención de Grabois ha sido repudiada por su movimiento, que denuncia la falta de una orden judicial para proceder con su arresto. Esta situación ha reavivado el debate sobre la defensa de los derechos sociales y la memoria histórica en Argentina, convirtiendo la ocupación en un símbolo de resistencia ante lo que muchos consideran un ataque a la identidad nacional.
A medida que la historia se desarrolla, la ocupación del Instituto Juan Domingo Perón se perfila como un episodio significativo en la lucha por la preservación de la memoria histórica y los derechos sociales en Argentina.