SANTIAGO DEL ESTERO: La ex gobernadora, Mercedes Marina “Nina” Aragonés de Juárez, declaró en su casa, ubicada en calle Alvarado de ciudad Capital, ante el Tribunal Oral Federal, presidido por la doctora Graciela Fernández Vecino, y dijo “no conocer al ex concejal desaparecido Emilio “Chongo” Abdala y menos aún conocer el hecho”. Esta afirmación llamó la atención a los abogados querellantes que ingresaron al domicilio. Además negó que opositores políticos hayan sido secuestrados y desaparecidos en 1975, antes del último golpe militar. “La ex gobernadora negó que haya habido desaparecidos en el 75, entre ellos el concejal de Clodomira, Emilio Abdala, de quien dijo no recordar nada, quedando al descubierto el error de sus aseveraciones cuando se le dio a conocer nombres de desaparecidos en aquella época”, explicó el fiscal federal, Gustavo Gimena.
De acuerdo con los testigos que prestaron declaración en el juicio conocido como “Megacausa”, el edil Abdala desapareció el 3 de diciembre de 1975, cuando fue a entrevistarse con el entonces ex ministro de Gobierno, Robin Zaiek, en presencia de Musa Azar y militares, en la Casa de Gobierno de Santiago del Estero.
FUENTE: NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO
El fiscal Gimena indicó que durante las declaraciones de Aragonés de Juárez “cuando se habló del período del 75 (gobierno de Juárez) se mostró reticente a responder a las preguntas” sobre los opositores desaparecidos que militaban en el sector peronista de Francisco “Pancho” López Bustos.
Presa
“Nina” de Juárez contó al Tribunal Oral Federal que el día 24 de marzo del año 1976 fue detenida y alojada en el Penal de Mujeres y en condiciones de detención similares a la de otros presos políticos y que tras su liberación se fueron a vivir junto a Carlos Juárez a España durante 6 años.
.
“Está lúcida”, indicó la jueza
A la salida de “La Rosadita”, la doctora Graciela Fernández Vecino dijo a la prensa que la ex gobernadora aportó datos imposibles de detallarlos en ese momento. “Por lo menos pudo hacerse el trámite judicial”, indicó la presidente del TOF. En cuanto al estado de salud de “Nina”, afirmó que “está lúcida y goza de buena salud”.
.
Las preguntas de Musa Azar
El acusado Musa Azar, a través de su abogado Pablo Lauthier, preguntó a “Nina”
sobre “los contactos que tuvo Carlos Juárez con el General Bussi y el vínculo con La Triple A” y además “sobre las órdenes que impartió Juárez de colaborar con los militares”. “Nina” le respondió: “Desconozco todo y no recuerdo nada. Además, mi esposo, pocas veces me comentaba lo que hacía”.