En los últimos días la suba que se registró oscila entre el 15 y 20 por ciento, según pudo comprobar DIARIO HUARPE en un relevamiento que realizó en la provincia. De esta manera el kilo pasó de $14 a $17,00, según la zona donde se comercialice.
“La gente ya no se sorprende con los incrementos, pero si se enoja un poco y es entendible”, contó Roque Salinas desde Avícola Cuatro Soles. Al tiempo que agregó que “igual esto es una cadena, en algunos pocos días hemos sufrido subas del pan, las naftas y todo eso aporta a que los comestibles sean más caros. Yo estoy obligado a subir para que el negocio sea rentable”.
Durante el año el kilo de pollo fue sufriendo aumentos, pero ninguno fue del 20 por ciento. La última vez que subió este porcentaje fue en diciembre del año pasado e impulsado por las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
“Desde el criadero nos han dicho que el aumento en los insumos para criar los pollos fue determinante para que se reajuste el precio”, contó Juan Cappa, propietario de una avícola.
También contó que “cuando el precio cambia la gente sigue llevando, pero acá notamos que cada vez se piden más los pollos chicos, que no superen los 2,5 kilos”.
Pan: volvió a subir y las ventas se desplomaron
Después de una semana con el kilo de pan entre los $12 y $16 pesos muchos sanjuaninos dejaron de comer y la venta cayó entre un 20 y 25 por ciento.
“Ahora muchos vienen y en vez de llevar un kilo de pan sólo llevan 750 u 800 gramos, siguen comprando la misma cantidad de plata que antes salía el kilo”, contó Juan Navarro, de panadería Navarro.
En su momento y antes de ejecutarse el incremento, el presidente de la Cámara de Panaderos, Manuel Rodríguez, había asegurado que “esto siempre pasa y esa merma la tenemos que absorber nosotros hasta que la gente vuelva a retomar el ritmo de las compras”.
diario huarpe