El sector que encabezan Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín presenta hoy oficialmente la lista para competir en octubre. Buscan atraer el voto por fuera de las cinco propuestas del justicialismo. La izquierda también quiere transformarse en alternativa
El peronismo se divide para gobernar. Ese es una especie de apotegma que aparece cada vez más en épocas electorales, y que es utilizado por el resto de las fuerzas políticas para intentar atraer al electorado no justicialista.
Es el caso de lo que sucede en la provincia de Buenos Aires, el distrito más importante a la hora de contar los votos. Y esa será la estrategia de campaña del Frente Amplio Cívico y Social, que conforman la UCR y el FAP, y de los partidos de izquierda, que van unidos como el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
Los bonaerenses tendrán para octubre (o para agosto, si es que algún sector no pasa el corte mínimo de votos que establece la ley) cinco variantes peronistas entre la oferta electoral.
Al oficialista Frente para la Victoria se suman el Frente Renovador de Sergio Massa; la Unión por la Libertad y el Trabajo, de Francisco de Narváez y Hugo Moyano; Compromiso Federal, de los hermanos Rodríguez Saá, que lleva a Eduardo Amadeo como primer candidato; y el partido FE, con Gerónimo «Momo» Venegas a la cabeza.
Por eso, el desafío de las dos representaciones no peronistas que inscribieron candidaturas será convencer al electorado de que son la única alternativa concreta por fuera del peronismo.
El primer paso lo darán hoy Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín. Los dos principales candidatos del FACyS encabezarán el acto de lanzamiento de la lista junto a dirigentes y militantes del Frente Amplio Progresista, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica-ARI.
El encuentro tendrá lugar este lunes a las 16 horas en el Apart Hotel Congreso, en Bartolomé Mitre 1824, de esta capital.
Mientras tanto, la izquierda logró conformar una lista de unidad y se ilusionan por lograr alguna banca de la Cámara baja en los comicios de octubre.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores lleva como principales candidatos a Néstor Pitrola, Myriam Bregman y Juan Carlos Giordano. Y con fuertes críticas a los partidos tradicionales, centrarán su campaña en la necesidad de que la izquierda tenga representación en el Congreso de la Nación.
infobae