Organizaciones rechazaron tajantemente el encuentro de intercambio digital convocado por varias plataformas de internet y llamaron a cambiar las fotografías de perfil en las redes sociales con imágenes de repudio a la pedofilia.
El “Día del orgullo pedófilo”, encuentro de intercambio digital convocado por varias plataformas de internet, ha sido fuertemente condenado por distintas organizaciones en Chile y por el senador Juan Pablo Letelier.
“No podemos pretender que se pueda pensar siquiera en conmemorar un día para personas queclaramente son delincuentes y debieran estar cumpliendo condenas”, señaló el parlamentario del Partido Socialista.
“Ya hace años que en Europa había empezado a organizarse este día y ahora está repercutiendo en Chile, es el efecto dominó en Latinoamérica”, aclaró en tanto Nuri Gajardo, representante de la Red de ONGs de Infancia y Juventud.
Aunque desde el 2012 el Servicio Nacional de Menores (Sename) ha mostrado su preocupación por este tema e incluso ha pedido especial atención a la Policía de Investigaciones (PDI) durante este día, el subcomisario de la Brigada Investigadora del Cibercrimen, Cristian González, que su trabajo es constante.
La organización no gubernamental, Red Infancia, ha tomado la iniciativa de cambiar las fotografías de perfil de sus redes sociales con imágenes de rechazo a la pedofilia y pidió a los usuarios de las redes digitales que hagan lo mismo.
Junto a otras 15 agrupaciones han hecho un llamado a rechazar esta celebración que los 24 de junio se organiza a través de foros ocultos en la red desde hace quince años, recordando que cada 20 minutos un niño es abusado en Chile.
Distintas voces han aprovechado para pedir una legislación más justa que defienda los derechos de la infancia: “una de las mayores preocupaciones que tenemos es que Chile a 25 años de la ratificación de la convención de los derechos de la niñez no se ha adecuado su legislación”, comentó Gajardo
Fuente NACIÓN.CL