Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Boleta Única de Papel: Cambio Histórico en las Elecciones del 26 de Octubre

8 mayo, 2025

Ciudad: Laciar recorrió mejoras con vecinos y comerciantes de Av. Alem

8 mayo, 2025

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

8 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » En Uruguay sí hubo década ganada
ARGENTINA KIRCHNERISMO MUJICA

En Uruguay sí hubo década ganada

13 julio, 2014
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

 mujica y cristina   Le decimos río a lo que ellos orgullosamente llaman mar. Los tostados aquí se denominan sandwiches calientes y las medialunas, bizcochos. Entendernos con los uruguayos a veces parece imposible. Para colmo, le damos la espalda a lo que nos une. Pero aquí, organismos como la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) o la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) salen cotidianamente en los diarios montevideanos. En Buenos Aires ni sabemos que existen.

​La historia de los desencuentros entre Argentina y Uruguay tiene tantos capítulos que no hay ningún libro dedicado al asunto. Ni allá, ni acá. Obligados a convivir, dedicamos poco tiempo a pensar por qué. Desde 1837 los argentinos perseguidos por gobiernos autoritarios huyen a Montevideo, y hasta el mismísimo Juan Domingo Perón dispuso francotiradores en el Puerto de Buenos Aires para disparar a los opositores que abandonaban el país. Uruguayos perseguidos por dictaduras también cruzaron el charco, aunque menos. Porque Uruguay tuvo democracias más sólidas y también mayor tolerancia con los que piensan distinto.

ENTENDERNOS CON LOS URUGUAYOS A VECES PARECE IMPOSIBLE. PARA COLMO, LE DAMOS LA ESPALDA A LO QUE NOS UNE

​El anteúltimo conflicto uruguayo/argentino empezó a gestarse en el 2005. GobernabaNéstor Kirchner y aquí había ganado el Frente Amplio, que en el llano criticaba fuertemente lainstalación de las empresas pasteras. Apenas asumido, Tabaré Vázquez se reunió con Kirchner y firmaron un acuerdo de constitución de una comisión para analizar el impacto ambiental, que debía dar sus conclusiones a los 180 días. Pero no hubo un dictamen en común, y ante la protesta que en Gualeguaychú crecía sin encontrar techo, el presidente argentino redobló la apuesta: participó personalmente de un acto en repudio de Botnia y empezó a maltratar públicamente a su par uruguayo, mientras hacía trascender en off que Tabaré era un estúpido. En realidad, decía algo bastante peor que eso.

​Cinco años después, en el 2010, Argentina perdía en la Corte de La Haya el reclamo por contaminación. Según fuentes uruguayas, la ex Botnia reporta aproximadamente el 10 por ciento del producto bruto interno del país, y cuando la otra planta que está construyéndose más al norte del río Uruguay esté terminada, significará otro 10 por ciento. Si algún argentino cree posible que el país vecino vuelva atrás sobre sus pasos, que se olvide.

Mientras Perón cerraba el diario La Prensa y lograba notas de repudio contra su autoritarismo en los principales diarios del mundo, Uruguay conseguía un préstamo del Banco Mundial para obras de electricidad y telefonía. Fue el primer país de América del Sur en lograrlo. A principios de los 80, cuando Argentina invadía Malvinas, Uruguay obtenía financiamiento del Banco Mundial para forestación con especies comerciales, pino y eucaliptus, materia prima de la pulpa de celulosa con la que se hace el papel.

​Todo esto lo sabe, o debería saberlo, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri. Pero, obviamente, no le importa. Cree que puede llegar a ser el candidato «puro» del Frente para la Victoria, si enarbola la bandera que Kirchner hizo flamear, inflamado en nacionalismo, frente a las costas de Gualeguaychú. Y tiene un aliado importante, el canciller Héctor Timerman, convencido de que puede continuar en ese puesto si prolonga la «guerra con Uruguay» ad infinitum. Por lo menos, hasta que se designe el candidato a presidente del oficialismo.

​El último conflicto entre Argentina y Uruguay tiene un mes. Timerman aprovechó el esperado anuncio de José Mujica de habilitar un aumento de 100 mil toneladas en la producción anual de la planta UPM (ex Botnia) para calificar el gesto de «inamistoso» y, desde allí, hacer escalar la disputa. Entre otras acciones, Argentina anunció que construirá un canal propio de salida al Río de la Plata, alternativo al que comparte con Uruguay, buscando perjudicar la operatoria económica de los puertos uruguayos.

URIBARRI CREE QUE PUEDE LLEGAR A SER EL CANDIDATO «PURO» DEL FRENTE PARA LA VICTORIA, SI ENARBOLA LA BANDERA QUE KIRCHNER HIZO FLAMEAR, INFLAMADO EN NACIONALISMO

​Loable política la de hacer campaña posicionándose contra un país vecino. Aunque hay que reconocer que en ésta, Uribarri no está solo. Porque si Cristina Kirchner no estuviera de acuerdo, suponen en Uruguay, por lo menos lo haría callar.

​Esta semana, consultado por el diario El País si creía que con la Presidenta «ya no hay chances de mejorar las relaciones», el vicepresidente Danilo Astori fue extremadamente cuidadoso, pero igual dijo: «Bueno, el factor político incide, quizás cambios políticos en el futuro de la Argentina ayuden a que este diálogo mejore y a que la relación también sea más positiva. Obviamente no quiero entrometerme en asuntos internos de la Argentina, pero lo político influye». O sea, con Cristina no hay forma de llevarse bien.

​En Uruguay todos reconocen que la voluntad permanente de diálogo con la Argentina del presidente Mujica perjudica la imagen del gobierno, que en octubre concurre a elecciones presidenciales. En las encuestas, el Partido Blanco, que lleva de candidato a Luis Lacalle Pou, un joven dirigente, se acerca cada vez más al viejo y conocido Tabaré Vázquez. Sin embargo, a ninguno de los dos se le ocurre lanzarse a una guerra contra la Argentina para mejorar su perfil electoral.

​No es que Uruguay sea un país perfecto, sino que siempre tuvo más claro que sus intereses nacionales están en las políticas de largo plazo, que cruzan gobiernos de distinta ideología. Además, no tiene presidentes con afán de adueñarse de las empresas, una actitud que sorprende y hasta se diría que asquea en este margen del Río de la Plata.

EN LA FINAL DEL MUNDIAL MUCHOS ESTARÁN DEL LADO DE ALEMANIA, PERO TAMBIÉN ESTÁN LOS OTROS Y HAY CADA VEZ MÁS, QUE SE ANIMAN A DECIRLO EN PÚBLICO

​Tal vez por eso, en Uruguay sí puede decirse que la década inaugurada por Tabaré en el 2005, y que terminará cuando Mujica entregue en el 2015 el poder al que gane en octubre, sea efectivamente una década ganada. Esta semana se conocieron nuevos índices del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La clase media uruguaya llega al 68 por ciento de la población y la clase baja al 27 por ciento. En el 2003, la clase media era del 39 por ciento y la clase baja del 59 por ciento. Supieron aprovechar el viento de cola de la economía global, y nunca lo negaron. Ahora que se le complican las exportaciones, por la caída del comercio con Argentina, básicamente, la industria decreció un 5 por ciento en relación al año pasado. Pero el consumo interno se mantiene estable, aunque amesetado, y la inflación llega al 10 por ciento anual.

​Mientras Uruguay debate su destino, si ratifica el liderazgo del FA o lo castiga, hoy asistirá masivamente frente a los televisores para ver la final del Mundial de Fútbol. Muchos estarán del lado de Alemania. Aquí a los argentinos no nos quieren por soberbios, gritones, adictos los hombres a la velocidad en las carreteras y las mujeres a las cirugías que nos deforman la cara. Cuando el miércoles Argentina le ganó por penales a Holanda, en Twitter se repetía «ahora, quién los aguanta«.

​Pero también están los otros. Se diría, incluso, que hay cada vez más. Y se animan a decirlo en público. El periodista Ignacio Chan, en El Observador, escribió que hinchará por la Argentina porque «ellos nos quieren, porque vemos su televisión, nos conocemos a todos sus políticos, futbolistas, estrellas de TV, sus escándalos mediáticos«. El ex diputado Colorado, periodista y actor de stand up, Washington «Turco» Abdala, escribió en Facebook que «Argentina además le da de comer a gente querida y admirada como China Zorrilla, No Te Va A Gustar, La Vela Puerca, Nati Oreiro y hasta deja hacer política a Víctor Hugo en su rol de númen inspirador del nuevo relato comunicacional del gobierno kirchnerista«.

​Porque, claro, saben todo de nosotros. No ignoran -y casi les indigna- que Víctor Hugo se volvió K y repiten en sus medios que Cristina es una «cleptómana» (sic) y «paciente psiquiátrica» (sic). Aun así, los que nos quieren, nos siguen queriendo, como nosotros seguimos hinchando por la Argentina, aunque no nos guste todo lo que somos y quisiéramos parecernos un poco a los austeros y humildes uruguayos, que sin levantar demasiado la voz, exportan más carne que Argentina y tienen menos pobres que nosotros.

Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticlePutín y Rousseff descartan que Argentina se sume a los BRICS: «No está en discusión»
Next Article Israel lanza panfletos advirtiendo a residentes de Gaza sobre ataques aéreos

Articulos Relacionados

ARGENTINA 8 mayo, 2025

Boleta Única de Papel: Cambio Histórico en las Elecciones del 26 de Octubre

Leer más
ARGENTINA 8 mayo, 2025

El Rechazo a la Ley de Ficha Limpia: Giro Sorpresivo en el Senado

Leer más
ARGENTINA 7 mayo, 2025

Bonos Argentinos en Alza, Acciones en Baja, Mercado Incierto

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Boleta Única de Papel: Cambio Histórico en las Elecciones del 26 de Octubre

8 mayo, 2025

Ciudad: Laciar recorrió mejoras con vecinos y comerciantes de Av. Alem

8 mayo, 2025

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

8 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR