El día después de una sesión en la que el kirchnerismo y el Frente Renovador se pararon en veredas opuestas, las dos principales fuerzas de la oposición coincidieron en acusar al oficialismo de usar de manera electoral el debate sobre la expulsión de Julio De Vido .
Desde temprano, dirigentes del Frente para la Victoria (FPV) y del massismo apuntaron a la estrategia desplegada por el Gobierno para sacar provecho a una votación que, como se sabía de antemano, definió la permanencia de De Vido en la Cámara de Diputados.
Una de las más enérgicas críticas a Cambiemos la hizo Margarita Stolbizer, compañera de boleta de Sergio Massa. «La explicación que nadie puede dar es por qué convocan a una sesión sabiendo de antemano que la pierden, salvo que sea para intentar un aprovechamiento electoral 15 días antes de la elección», disparó ayer la diputada, jefa del interbloque del Frente Amplio Progresista (FAP).
Elisa Carrió sobre De Vido: «Nadie dijo ‘este señor es honesto'»
En la misma línea, la secretaria parlamentaria del FPV, Teresa García, definió la sesión como «parte del montaje de la campaña electoral». Insistió en los argumentos que dio su bancada para rechazar el intento para destituir a De Vido.
«Lo que discutimos ayer [por anteayer] es el valor o no de la Constitución. Excluir a un diputado, sin que la Justicia haya tomado una decisión, excede los límites de la racionalidad. Por eso les costó fundamentar la medida. Era un acto político que empezaron a armarlo hace 15 días con Massa», sostuvo, en Radio 10.
Nilda Garré (FPV), en tanto, afirmó que «lo que se deshizo fue todo un escenario trabajosamente armado durante varias semanas como parte de un contexto electoral».
«Frontera moral»
A diferencia del kirchnerismo, el massismo apoyó desde un primer momento la propuesta para echar a De Vido. Por eso resultó llamativo que tomara distancia de Cambiemos.
En diálogo con radio La Red, Stolbizer cuestionó que Mauricio Macri hubiera dicho que el debate iba a definir quiénes están de un lado y quiénes del otro. «Como si ellos fueran los buenos y los otros los malos», se quejó la diputada.
Elisa Carrió amenazó a Axel Kicillof: el próximo sos vos
En el FPV le encontraban ayer una explicación a ese viraje. Al trazar una suerte de «frontera moral» entre los que rechazan la corrupción y quienes, al menos, la toleran, el oficialismo se apropió de la bandera anticorrupción y dejó sin ganancia al Frente Renovador. «Massa es el gran perdedor de la sesión», analizaban en el kirchnerismo.
Algo de la incomodidad que le generó al Frente Renovador quedó a la vista en el mensaje interno de Massa para que su bancada intentara instalar en la sesión los proyectos de corte social que promueve en la campaña electoral. La relación entre el oficialismo y el massismo quedó muy herida después de que la diputada Silvia Lospennato (Pro) denunció el contenido de ese mensaje durante la sesión.
Tras el debate, el kirchnerismo y el massismo intentarán retomar la agenda de la campaña, marcada hace una semana por el eje elegido por el Gobierno. «La gente está con problemas que hacen a la subsistencia», señaló Graciela Camaño, jefa del bloque del Frente Renovador.