El Tribunal Oral Federal (TOF) N° 9 resultó sorteado ayer para juzgar a la expresidenta Cristina Kirchner y otros 11 acusados por encubrimiento a iraníes con pedido de captura por el atentado a la AMIA, a raíz de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman .
El tribunal, formado por los jueces Silvia Mora, Alejandro Noceti y Alejandro Becerra, y con sede en el sexto piso del Palacio de Justicia, es también el que quedó a cargo del juicio al detenido Lázaro Báez, sus cuatro hijos y otros procesados en la causa por la llamada «ruta del dinero K».
El tribunal para juzgar a la expresidenta y senadora, al excanciller Héctor Timerman, al detenido exsecretario Legal y Técnico de la Presidencia Carlos Zannini y los demás acusados se sorteó ayer poco antes de las 12 mediante el sistema informático de la Cámara Federal de Casación Penal.
El trámite fue presenciado por los abogados defensores Luis Albor (representa al detenido Luis D’Elía), Aníbal Ibarra (defiende al exsecretario general de la Presidencia Oscar Parrilli) y Martín Arias Duval (abogado del exvicecanciller Eduardo Zuain).
Además estuvo en la oficina de sorteos de Casación en la planta baja de Comodoro Py 2002 una secretaria del juzgado federal de Claudio Bonadio, a cargo de la causa.
Ibarra, quien anteayer renunció a patrocinar a la expresidenta, pidió que se le permita convocar a un experto informático para seguir el proceso, lo cual fue rechazado por «improcedente».
Ahora será el TOF N° 9 el que quede a cargo de resolver eventuales planteos de excarcelación por parte de los detenidos Zannini, el piquetero Luis D’Elía, el exlíder de Quebracho Fernando Esteche y el dirigente Jorge Khalil.
El mismo tribunal fue sorteado en febrero pasado para enjuiciar al titular de Austral Construcciones Lázaro Báez, detenido desde el 6 de junio de 2016, y otros acusados en la causa por la «ruta del dinero K», la primera por presunta corrupción durante el kirchnerismo que se eleva a juicio oral.
En el ámbito judicial no se descartan planteos para que ese tribunal asuma como un megajuicio el trámite de las demás causas que lleguen a juicio oral y que tienen como acusada a la senadora Cristina Kirchner, como sugirió la Cámara Federal porteña en distintos fallos.
La expresidenta afronta en este caso una acusación por el supuesto encubrimiento de los acusados de atentar contra la AMIA. La denuncia presentada por Nisman, que fue avalada por el juez Claudio Bonadio, sostiene que Cristina Kirchner ordenó la firma del memorándum con Irán a cambio de desactivar las alertas de detención internacional de Interpol contra los funcionarios iraníes involucrados en el atentado.
fuente LA NACION