Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Servicios municipales durante el fin de semana largo

12 junio, 2025

9 de Julio avanza con trabajos de canalización y desagües en el Barrio Torino

12 junio, 2025

Día de la Bandera Nacional en Jáchal

12 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Para ahorristas: Banco Nación sube la tasa de interés de los plazos fijos UVA
ARGENTINA

Para ahorristas: Banco Nación sube la tasa de interés de los plazos fijos UVA

2 mayo, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

A partir de esta semana, Banco Nación ofrecerá un importante rendimiento a quienes efectúen plazos fijos ajustados por UVA en su entidad. La tasa de interés que pagará será de 5% por sobre el nivel de la inflación. De esta forma, la principal entidad oficial realiza una agresiva movida, acompañando la decisión del BCRA de autorizar depósitos indexados por inflación por sólo 90 días, cuando en la normativa que estaba vigente los bancos sólo podían ofrecerlo por seis meses o más.

La apuesta de la entidad que preside Javier González Fraga es atraer más ahorros en pesos pero indexados por UVA, como una manera de conseguir más fondeo en moneda local. Además, la intención es que esos recursos sirvan para solventar al menos en parte el gran crecimiento que en el último año tuvo la línea de créditos hipotecarios. El BNA lideró el otorgamiento de préstamos UVA en el 2017, pero al mismo tiempo fue reduciéndose la liquidez de la entidad, por lo que precisa fortalecer la captación de depósitos.

El Banco Nación quiere seguir liderando el otorgamiento de créditos hipotecarios. Pero al mismo tiempo precisa fondeo para continuar prestando.
En realidad, todos los bancos presentan un panorama similar luego de un año en el que el financiamiento en pesos creció a un ritmo cercano al 50%, mientras que los plazos fijos en pesos lo hicieron a un ritmo mucho menor.

Plazos fijos UVA versus tradicionales

Una tasa de UVA más 5% excede con amplitud lo que los bancos pagan por los plazos fijos tradicionales, en torno al 22% para ahorristas pequeños y medianos. Se trata de una tasa que hoy apenas emparda la evolución de la inflación.

Salir a ofrecer un rendimiento que está varios puntos por encima de la evolución de los precios se transforma en una propuesta atractiva para los ahorristas. Este mayor interés del público se refleja en el hecho que los depósitos ajustados por UVA vienen creciendo a un ritmo sostenido: pasaron de 2.700 millones de pesos a fin de año a poco más de 10.000 millones. Aún así representan apenas el 1% del total de colocaciones a plazo del sistema.

Otros bancos también venían compitiendo en este segmento, aunque con propuestas algo menos agresivas. El Itaú, por ejemplo, había salido también a UVA más 5% anual para el plazo de 180 días y otros como el Macro comenzaron a pagar arriba de 4% sobre UVA. El resto de las entidades maneja una tasa de UVA más 3% anual, sobre todo aquellas que reciben muchos depósitos a la vista y por lo tanto no tienen tanta necesidad de pagar por colocaciones a plazo.

Algunos bancos privados salieron a competir a la hora de captar plazos fijos ajustables por UVA, como el Macro y el Itaú, mientras que otros optaron por salir a colocar bonos en moneda local para conseguir más dinero fresco.
Otros bancos como el HSBC, Galicia o Supervielle salieron a colocar bonos en pesos para asegurarse fondeo y responder a la demanda crediticia a lo largo de 2018. El propio Banco Nación viene planeando la colocación de un bono en el mercado internacional, pero por ahora el mercado está poco receptivo para colocaciones de este tipo. El Banco Ciudad que ya emitió bonos ajustados por UVA también está avanzadado para la emisión de un bono en el exterior pero esperará a que mejoren las condiciones del mercado. Si sucede, podría salir esta misma semana.

Los plazos fijos UVA tienen como gran ventaja que siempre le ganan a la inflación, obviamente dependiendo de qué tasa estipule el banco. Y eso también los vuelve atractivos incluso en relación a una LEBAC, que paga una tasa fija que en algún momento podría llegar a perder contra el índice inflacionario. El aumento de tasas dispuesto por el BCRA hasta 30,25% implica más presión para que los bancos salgan a captar depósitos con tasas más agresivas. Por eso se supone que la decisión del Nación será seguida por otros bancos.

Este puede ser un buen momento para efectuar un plazo fijo UVA. El motivo es que la tasa de interés se fija según la inflación del mes anterior. Por lo tanto, si el depósito se efectúa en mayo estará ajustado por la inflación de abril, que se ubicó en alrededor de 2,5% y sería probablemente el mayor nivel del año.

Para el ahorrista una de las contras es que al tratarse de un instrumento cuyo capital es ajustable, paga una tasa de 15% del impuesto a la renta financiera, mientras que los plazos fijos tradicionales o las Lebac sólo tributan el 5%. En todos los casos, el mínimo no imponible para este año fue fijado en alrededor de 66.000 pesos, por lo que los intereses percibidos hasta ese monto no pagarían el tributo en 2018.

fuente INFOBAE

BANCO NACIÒN CRÉDITO UVA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl peronismo rechaza los puntos más sensibles de la reforma laboral del Gobierno
Next Article La Cámara de Diputados comienza analizar el desafuero contra Aída Ayala

Articulos Relacionados

ARGENTINA 12 junio, 2025

FMI Celebra las Medidas del Gobierno Argentino y Enviará una Misión

Leer más
ARGENTINA 11 junio, 2025

Billeteras Digitales: Cambios en Tasas por Nuevas Medidas del BCRA

Leer más
ARGENTINA 10 junio, 2025

La Corte Suprema confirma Condena de Cristina: ¡Irá Presa!

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Servicios municipales durante el fin de semana largo

12 junio, 2025

9 de Julio avanza con trabajos de canalización y desagües en el Barrio Torino

12 junio, 2025

Día de la Bandera Nacional en Jáchal

12 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR