El procesamiento dictado ayer es el primer mojón importante clavado en el avance de la causa. A partir de ahora el expediente transitará en simultáneo en dos planos paralelos.
Por un lado se descuenta que los procesados apelarán la decisión del juez Claudio Bonadio y buscarán que la revise la Cámara Federal. Lo harán los jueces de la Sala I, Leopoldo Bruglia y el recién llegado Pablo Bertuzzi, un juez del tribunal oral que fue trasladado a la Cámara Federal con apoyo de los votos del oficialismo en el Consejo de la Magistratura.
Los camaristas analizarán por un lado las pruebas que consideró Bonadio para procesar y evaluarán las calificaciones. Además, marcarán de algún modo un sendero que deberá recorrer la investigación de aquí en más. Es clave la decisión que tomen sobre el rol de los empresarios y los exfuncionarios y si los equipara a la hora de analizar responsabilidades y tipos penales.
Sobre todo en las apreciaciones que hizo Bonadio al abarcar a todos en el delito de asociación ilícita y graduar las conductas de los empresarios acusando a algunos solo de dádivas y a otros de cochecho y dádivas.
Además revisarán la decisión del juez de declararse incompetente con respecto a Jorge «Corcho» Rodríguez y sacarlo del caso de los cuadernos para enviarlo a la causa Odebrecht, por el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento.
La Cámara Federal ya ratificó a Bonadio como juez de la causa y rechazó los planteos del exfuncionario kirchnerista Oscar Parrilli, que pidió la nulidad del expediente porque dijo que hubo forum shopping . Habían argumentado que se eligió al juez para el caso, en lugar de haber mandado la denuncia a sorteo.
Los camaristas dijeron que Bonadio se quedó con la causa porque era conexa con otra en que investigaba al exministro de Planificación Federal Julio De Vido por sobreprecios en la compra de gas licuado.
Si la Cámara Federal confirma los procesamientos, esa decisión puede ser revisada por la Cámara de Casación Penal. La sala que intervendrá es la integrada por los jueces Ana María Figueroa, cercana al kirchnerismo, y los recién llegados Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, elegidos por concurso y nombrados con el apoyo del oficialismo en el Consejo de la Magistratura.
En paralelo, el juez Bonadio seguirá profundizando en el caso, pues se abrirá una segunda etapa en la investigación que alcanza a otros empresarios y otros exfuncionarios.
Ayer lo advirtió en su resolución: dijo que este caso es «de una excepcionalidad, dimensión y complejidad tales» que lo obligan a continuar la investigación «hasta clarificar completamente las maniobras ilícitas por las que se estructuraron todas las cajas de recaudación» en las áreas de obra pública, transporte, corredores viales, energía, subsidios ferroviarios, subsidios a los colectivos y otras áreas.
Por lo pronto, el juez debe resolver la situación procesal de Juan Manuel Abal Medina y su empleado Hugo Martín Larraburu. Ambos colaboraron en la investigación sobre el destino del dinero recaudado para la campaña electoral y su utilización.
También avanzará las próximas semanas con las indagatorias de los máximos referentes de La Cámpora : Andrés Larroque
, Eduardo «Wado» de Pedro y José Ottavis . También fue citado el empresario del extinto Grupo 23 Sergio Szpolski.
Este segundo momento incluirá a algunos de los empresarios más poderosos de la Argentina, como también podría alcanzar a allegados del presidente Mauricio Macri y a referentes de la construcción, el transporte y las concesionarias viales, entre otros.
Las empresas que quedaron en el tintero son contratistas de proyectos públicos y la ampliación del objeto procesal a obras desde 2013, hace que la red alcance a Iecsa cuando era controlada por hombres cercanos al presidente Macri, antes del desembarco de su primo Ángelo Calcaterra como número 1 de la empresa.
Si los procesamientos quedan firmes en la Cámara Federal, no pasará mucho tiempo antes de que Bonadio eleve la causa a juicio, aunque sea la que involucra a los personajes de la primera etapa, pues la idea es que haya un proceso oral y público el año próximo.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Relacionados
Posteo de Clerici tras el viaje a Marbella que acabó en renuncia de Insaurralde
Reacción del arco político al viaje de lujo de Martín Insaurralde y Sofía Clerici
Massa le agradeció a la CGT y dijo: Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional