Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » NEO KIRCHNERISMO- MACRI GATO O YUAN GATO ? – China dejó caer el yuan y EE.UU. lo designó «manipulador de monedas»
ECONOMÍA

NEO KIRCHNERISMO- MACRI GATO O YUAN GATO ? – China dejó caer el yuan y EE.UU. lo designó «manipulador de monedas»

6 agosto, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

PARÍS.- China utilizó la artillería pesada monetaria y dejó ayer que se depreciara el yuan, que alcanzó su más bajo nivel desde 2008, en respuesta a las nuevas amenazas aduaneras de Donald Trump. La medida provocó el derrumbe más fuerte del año en Wall Street y creó una ola de pánico en los mercados, alarmados por el riesgo de una guerra comercial total entre las dos grandes potencias.

Confirmando ese peligro, en una airada reacción que promete llevar la guerra comercial a un nuevo nivel, Trump designó anoche a China «manipulador de monedas» (por primera vez desde 1994).

Además, su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, anunció que Estados Unidos recurrirá al Fondo Monetario Internacional (FMI) para eliminar «la injusta ventaja competitiva creada por Pekín».

La divisa china perforó la barrera simbólica de 7 yuanes por dólar. En la mañana europea, el yuan onshore cayó a 7,04 por dólar por primera vez en 11 años, mientras que la cotización offshore, más libre, al inicio de las operaciones asiáticas alcanzó 7,11 por dólar, por primera vez desde 2010.

Al mismo tiempo, empresas públicas chinas cesaron sus importaciones de productos agrícolas procedentes de Estados Unidos.

La inquietud de los inversores es tan grande que el llamado «índice del miedo» (VIX) dio un salto de 30 puntos por primera vez desde mayo. Por su parte, las principales bolsas de Europa y Estados Unidos cayeron más de 2%. Wall Street vivió su peor día en años. El Dow Jones retrocedió 2,9%; el S&P500, 2,83%, y el Nasdaq, 3,47%. La misma tendencia se registró en Europa, donde el Euro STOXX50 perdió 1,93%. El CAC 40 retrocedió 2,19%; el DAX alemán, 1,8%, y Londres, 2,47%. Desde el jueves, el Dow Jones abandonó cerca de 4,50% y el Euro STOXX50, 5,3%. También los mercados emergentes acusaron el golpe.

Signo suplementario del regreso de la aversión al riesgo, los inversores se orientaron hacia activos juzgados más seguros, como el yen japonés o el oro, que ganó ayer cerca de 2%, flirteando con los 1500 dólares la onza, su nivel más alto desde septiembre de 2013.

Los mercados financieros reaccionaron así a la vigorosa respuesta china al último episodio de la guerra comercial con Estados Unidos. Ambos países están sumergidos desde hace más de un año en una pulseada que se ha traducido en la imposición recíproca de derechos punitivos de aduana por más de 360.000 millones de dólares en intercambios anuales.

La semana pasada, el jefe de la Casa Blanca había anunciado una nueva salva de tasas aduaneras de 10% aplicables a «la casi totalidad» de las importaciones provenientes de China a partir del 1° de septiembre, argumentando que el gigante asiático no cumplió con sus promesas.

Estados Unidos reprocha a China ser ampliamente responsable de su enorme déficit comercial. Washington reclama a Pekín reformas estructurales. Prohibir, por ejemplo, las subvenciones a las empresas públicas, la transferencia de tecnología impuesta a las empresas extranjeras y el «robo» de la propiedad intelectual norteamericana. Exige también que China compre más productos estadounidenses, sobre todo agrícolas.

La respuesta de las autoridades comunistas indica exactamente lo contrario. Pekín solicitó a sus empresas públicas dejar de comprar productos agrícolas norteamericanos. Es más, Pekín parece haber escogido como blanco a los agricultores estadounidenses, muy dependientes del mercado chino y que constituyen una importante base electoral de Donald Trump, cuando se aproximan las elecciones presidenciales de 2020.

Por otra parte, una depreciación del yuan favorece las exportaciones chinas y podrá atenuar el impacto del aumento de las tasas aduaneras estadounidenses sobre los productos chinos.

«El gobierno chino podría dejarse tentar por una depreciación suplementaria del yuan para sostener su crecimiento» en momentos en que las perspectivas económicas del gigante asiático se oscurecen debido a la guerra comercial, estima Ken Cheung, estratega del banco japonés Mizuho.

Hasta hoy, por el contrario, Pekín se esforzaba en sostener su moneda «para no comprometer» sus negociaciones comerciales con Estados Unidos, explicó Julian Evans-Pritchard, del estudio Capital Economics. La decisión de dejar caer la moneda a 7 yuanes por dólar significa que las autoridades chinas «prácticamente perdieron toda esperanza de llegar a un acuerdo comercial» con Washington, afirma.

Para Robert Carnell, de la división Asia-Pacífico del Banco ING, «se podría decir que las autoridades chinas están dispuestas a utilizar todos los instrumentos a su alcance (en la actual pulseada con Estados Unidos) y que ahora decidieron incluir su divisa en el arsenal».

 

 

 

fuente LA NACION

china EE UU MERCADO INTERNACIONAL YUAN
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleDESARROLLO HUMANO COMUNICA
Next Article Lavagna: «La crisis es más grave de lo que dice el Gobierno»

Articulos Relacionados

ARGENTINA 20 abril, 2025

El Gobierno pospone Decisiones Clave para la Relación con China

Leer más
ARGENTINA 10 abril, 2025

Argentina y China renuevan el swap de monedas: un alivio para las reservas del Banco Central

Leer más
INTERNACIONAL 4 enero, 2025

Brote de Metapneumovirus en China Colapsa Hospitales, pero Autoridades Llaman a la Calma

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR