Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Falta de cinturón, contravención más recurrente del primer semestre de 2025

6 julio, 2025

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Antes del “Pacto Social”, los bancos anunciaron aumentos de hasta 40% en las comisiones
ARGENTINA

Antes del “Pacto Social”, los bancos anunciaron aumentos de hasta 40% en las comisiones

5 noviembre, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Policeman guard the main entrance of Argentina's Central Bank in Buenos Aires on January 25, 2010. Argentinian Central Bank president Martin Redrado, was stopped by the police when he tried to enter the building. Despite the bank's constitutional autonomy, President Cristina Fernandez de Kirchner had ordered the sacking of Redrado for refusing the government access to billions of dollars to pay down the national debt, but although her order was overturned by Argentina's courts, the government sees vice president Miguel Pesce as the provisional president. AFP PHOTO/Juan Mabromata
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Los aumentos “preventivos” están a la orden del día, como una manera de preparar el terreno para lo que pueda suceder después del 10 de diciembre. El sector financiero no es la excepción: desde el viernes están llegando los mails a los clientes anunciando el nuevo “cuadro” de comisiones, que entrarán en vigencia a partir de enero próximo, ya que se deben definir con 60 días de antelación. La sorpresa es que los ajustes no bajan del 30% y en muchos rubros los bancos incluso decidieron aumentar hasta un 40%.

Dentro de los incrementos aparecen el costo de renovación anual de tarjeta, paquetes de cuenta, cajas de seguridad y mantenimiento de cuenta corriente, entre otros rubros. Ninguno se salvó de las fuertes remarcaciones.

En general todos los sectores están en pleno proceso de ajustes de precios, ante dos situaciones: el fin del proceso electoral, que da algunos grados más de libertad, y por otra parte la proximidad del cambio de gobierno. Prácticamente se descuenta que el gobierno que presidirá Alberto Fernández pedirá a los distintos sectores de la economía que acepten un pacto de precios y salarios. Esto incluiría un compromiso de suavizar drásticamente los aumentos e incluso que durante varios meses no haya ajustes.

Ante esta posibilidad, en los distintos sectores de la actividad buscan hacerse de un “colchón” de precios para no perder excesivamente rentabilidad en los próximos meses. Esto se notó en el rubro de alimentos, también artículos de limpieza. Y en todos lados reconocen que las remarcaciones continuarán en los 35 días que quedan antes de la asunción del nuevo presidente. Por lo tanto, si hay que aumentar el momento es ahora.

 Para los bancos se avecina un cambio de ciclo. Su rentabilidad volverá a depender fundamentalmente del cobro de servicios y de a poco también del aumento del crédito al sector privado. Así deberán reemplazar una parte sustancial del ingreso de las Leliq

Otro motivo detrás de las remarcaciones está relacionado con la necesidad de recuperar rentabilidad perdida. Casi todos los sectores de la economía sufrieron una fuerte caída de sus ganancias y muchas grandes empresas del sector alimenticio incluso revelaron balances negativos. En el caso de los bancos, la rentabilidad se pudo sostener parcialmente con los intereses que pagaban las Leliq, en medio de un proceso de fuerte caída del crédito.

Pero el escenario por delante para el sector financiero luce diferente por delante. El proceso de baja de las tasas de interés de las Leliq -títulos emitidos por el Banco Central- se acelerará en los próximos meses. Ayer las tasas ya habían caído desde el 68% anual en pesos de fin de octubre a 65% y el piso definido para el mes es de 63%. Por lo tanto, los bancos volverán a depender sobre todo de las comisiones que cobran por servicios. Y lentamente debería reiniciarse la intermediación financiera, es decir tendría que empezar a recomponerse el crédito.

El proceso de desarme de Leliq que se viene llevando adelante, en parte por la salida de depósitos pero también por decisión propia de los bancos, es finalmente una buena noticia para el sector. Los banqueros manifestaban preocupación creciente por la concentración creciente de activos que implicaba la acumulación de Leliq.

 

 

fuente INFOK

ALBERTO FERNANDEZ ASADO BANCO CENTRAL PACTO SOCIAL SINDICATOS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleAlberto Fernández se reúne hoy con Rafael Correa, un «duro» que defiende al ASESINO de Nicolás Maduro
Next Article Alejandro Finocchiaro: “La idea de derogar la paritaria docente nacional surgió de los gobernadores peronistas”

Articulos Relacionados

ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
ARGENTINA 4 julio, 2025

El Merval se Recupera en un Día Sin Wall Street

Leer más
ARGENTINA 3 julio, 2025

Cumbre Mercosur, Milei y acuerdos de libre comercio: Fuerte Posición

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Falta de cinturón, contravención más recurrente del primer semestre de 2025

6 julio, 2025

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR