Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Extendieron el alerta y se suspenden las clases en toda la provincia para el turno mañana

21 agosto, 2025

Intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad

21 agosto, 2025

Abren inscripciones al concurso de la pizza sanjuanina

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Alberto Fernandez analiza qué hacer con la cuarentena obligatoria en las provincias y por qué puede prolongar su duración hasta mayo
ARGENTINA

Alberto Fernandez analiza qué hacer con la cuarentena obligatoria en las provincias y por qué puede prolongar su duración hasta mayo

9 abril, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Alberto Fernández tiene una pantalla en la sala de reuniones de la quinta de Olivos que siempre está encendida. Ese monitor titilante exhibe los datos actualizados del impacto de la pandemia en la Argentina. Los números crudos del monitor -contagiados, recuperados y muertos por provincia- son explicados y decodificados por Ginés González García y el comité de expertos que asesora al presidente.

Con esa explicación, el jefe de Estado abre una línea de diálogo político con un puñado de miembros del gabinete nacional, gobernadores, intendentes del conurbano y legisladores de ambas cámaras parlamentarias. Y una vez que termina este proceso científico-político, Alberto Fernández asume que ya está en condiciones de ejecutar sus próximas decisiones institucionales sobre el coronavirus.

Se trata de una sucesión de actos presidenciales que tiene consecuencias sanitarias, sociales, económicas y políticas. Así, en la soledad de su despacho en Olivos, el Presidente decidió en las últimas horas plantearse la posibilidad de extender el confinamiento más allá de los cálculos iniciales.

Alberto Fernández no descarta que la cuarentena obligatoria continúe hasta el domingo 3 de mayo.

El jefe de estado teme que la suspensión anticipada de la cuarentena puede causar una catástrofe idéntica a la tragedia mortal que ya sufrió España, Italia, Francia y New York. Y no quiere correr riesgos innecesarios.

La pantalla con los datos del coronavirus que Alberto Fernández tiene en la quinta presidencial de Olivos

La pantalla con los datos del coronavirus que Alberto Fernández tiene en la quinta presidencial de Olivos

El proceso de toma de decisión presidencial será puesto a prueba el próximo viernes. Ese día, Alberto Fernández deberá decidir si extiende la cuarentena hasta el 23 de abril, o prórroga la fase III del confinamiento hasta el 3 de mayo incluido.

Para llegar a esa decisión, el Presidente tendrá en cuenta las siguientes variables:

1. El número de testeados, contagiados y muertos por el coronavirus.

2. El número de camas destinadas a terapia intensiva.

3. El número de respiradores entregados.

4. El número de reactivos PCR

5. La cantidad de insumos (Alcohol en gel y barbijos, por ejemplo) que tengan la administración central, la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.

6. El comportamiento social medido a través del sistema de georeferencia.

Alberto Fernández y los intendentes Juan Zabaleta y Jorge Macri durante un encuentro en la quinta de Olivos. (@alferdez)

Alberto Fernández y los intendentes Juan Zabaleta y Jorge Macri durante un encuentro en la quinta de Olivos. (@alferdez)

Sobre estas variables constantes, Alberto Fernández aplicará conceptos científicos que aportarán su comité de expertos. En este sentido, la preocupación principal es la categoría de contagiado silente. Es decir: el contagiado que no tiene en cuenta su condición y que una vez liberada su cuarentena se transforma en un vector mortal.

Como no hay múltiples testeos para tener una media representativa, el temor de la comunidad científica es levantar la cuarentena hacia fines de abril y que todo se vuelva una catástrofe. Más que nada evaluando que el pico de la pandemia no llegó y que la mayoría de los países se protegen del coronavirus extendiendo el confinamiento.

En Olivos se plantean la siguiente hipótesis: sí el pico aún no se consumó, porqué terminar la fase III de la cuarentena antes que termine abril, cuando se cree que la pandemia alcanzará su climax hacia fines de mayo.

Entonces podría ocurrir, para evitar un impacto en el humor social, que se anuncie la extensión hasta el 23 de abril y luego se ejecute una nueva prórroga hasta el domingo 3 de mayo.

Todavía ningún representante político se atrevió a comunicarlo en público, pero en las conversaciones reservadas en Olivos, en las videoconferencias y en los chats que llegan a los celulares de los principales protagonistas de la crisis, un concepto se repite sin eufemismos: el número de muertos puede crecer de manera exponencial.

Y por eso, Alberto Fernández evalúa prorrogar la cuarentena hasta mayo y no atenuar su flexibilización productiva, pese a la presión constante de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Unión Industrial Argentina (UIA).

Alberto Fernández flanqueado por Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta

Alberto Fernández flanqueado por Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta

El Presidente toma las decisiones y tiene -hasta ahora- el apoyo cerrado de todos los gobernadores y los intendentes del conurbano bonaerense. Alberto Fernández entiende las consecuencias económicas que causa la cuarentena obligatoria, pero ya se pronunció a favor de la salud pública frente a las sugerencias de la CGT, la UIA y la CAC.

Desde esta perspectiva, el jefe de Estado no hará excepciones con las provincias sin contagios -Catamarca, Chubut y Formosa-, y sólo ablandará la cuarentena si tiene el aval de la comunidad científica. Esa flexibilización podrá ocurrir en el interior del país, y será sumamente restringida en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.

Alberto Fernández privilegiará la mirada académica al momento de fijar los términos y la duración de la cuarentena. Escuchará a la clase política y al establishment empresarial, pero su lógica se apoyará -siempre- en optar por la salud pública.

Hace unos días fue al instituto Malbrán en helicóptero desde Olivos, y se preocupó por la cantidad de gente que observó en el conurbano y la Capital Federal. Esa tarde conversó sobre el tema con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, que juegan en tándem al margen de sus miradas disímiles sobre la Argentina y el mundo.

Ese viaje al Malbrán fortaleció la perspectiva presidencial sobre la decisión de extremar la cuarentena en el AMBA. Y el círculo se cerró cuando recibió al pie del helicóptero a Alberto Crescent, titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias de Buenos Aires (SAME), antes de regresar a Olivos.

Después de los saludos de rigor, Crescenti fue directo al punto: “hay que mantener la cuarentena, no hay otro camino”, recomendó el titular del SAME.

-Sí, es lo que voy a hacer-, contestó Alberto Fernández antes de subir al helicóptero que lo llevó de nuevo a la quinta de Olivos, adonde varias veces al día revisa la pantalla titilante para observar cómo avanza el enemigo mortal de la Argentina.

 

 

fuente INFOK

ALBERTO FERNANDEZ CUARENTENA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleVOLVIERON: Coronavirus en la Argentina: el PAMI admitió que pagó de más por el alcoholen gel, pero culpó a los proveedores y la pandemia
Next Article Crece la preocupación por la necesidad de fondos, pero se desinfla un proyecto kirchnerista de impuesto

Articulos Relacionados

ARGENTINA 21 agosto, 2025

Intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad

Leer más
ARGENTINA 21 agosto, 2025

Despido de Diego Spagnuolo: Escándalo en la Agencia de Discapacidad

Leer más
ARGENTINA 21 agosto, 2025

Crisis por Fentanilo: Separación de la Funcionaria Clave

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Extendieron el alerta y se suspenden las clases en toda la provincia para el turno mañana

21 agosto, 2025

Intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad

21 agosto, 2025

Abren inscripciones al concurso de la pizza sanjuanina

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR