El caso Boudou sigue generando polémica. El exvicepresidente ladrón, que debe cumplir la condena de 5 años y 10 meses por Ciccone Calcográfica, ahora está bajo la lupa porque habría hecho de puente para que su mujer, Mónica García de la Fuente, de nacionalidad mexicana, ingrese a la Cámara de Diputados como asesora.
Según hizo trascender la revista Noticias, en la categoría A3, en planta transitoria, la mujer percibe $ 117.590 en bruto, según la escala salarial que maneja el gremio.
Fue contratada en marzo de 2020 y fuentes internas aseguran no haberla visto nunca en el Congreso. “Por eso está asignada al bloque y no a un diputado en particular. Para no tener que declarar días y horas de trabajo”, aseguró un empleado del Congreso a dicho medio.
Al parecer, ya fue asesora en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, en 2018 y 2019.
Él, a su vez, cobra $420 por la pensión vitalicia que se le otorga a todos los exvicepresidentes.
¿Por qué Boudou todavía no volvió a la cárcel pese al fallo del 30 de diciembre de 2020?
La defensa del exfuncionario apeló la medida ante la Cámara Federal de Casación Penal, por lo que ese retorno no se produciría de manera inmediata, especialmente por el inicio de la feria judicial.
El juez Daniel Obligado dispuso en su fallo «revocar el arresto domiciliario» de Boudou «y disponer su alojamiento en un establecimiento penitenciario bajo la órbita del Servicio Penitenciario Federal (SPF)», al considerar que han cambiado las circunstancias por las que lo había enviado a su casa.
El magistrado había accedido a la prisión domiciliaria del exvicepresidente porque entendió que debía estar con sus hijos mellizos de dos años y que su esposa, ciudadana mexicana, debía trabajar para sostener la familia, además del riesgo de contagio por Coronavirus.
Ahora Obligado sostuvo que la familia de Boudou tiene ingresos suficientes para mantenerse, cobertura médica y contención para los niños, además de establecer que se reanudaron las visitas en las cárceles y que en consecuencia pueden preservarse las relaciones intrafamiliares, especialmente con los chicos.
Además, quedó firme la condena en la Corte Suprema.
“Al haber adquirido firmeza la condena impuesta en las presentes actuaciones, pierden operatividad las previsiones del art. 210, inc. j) del Código Procesal Penal Federal, que habilitaron, con fechas 6 de abril y 5 de agosto de 2020, la morigeración de los encierros carcelarios dispuestos por el señor Juez respecto de Amado Boudou y José María Núñez Carmona” esposa del ladrón, dice el escrito que presentaron los fiscales.
No obstante, los abogados de Boudou apelarán ante la Cámara de Casación bajo el argumento ya utilizado de que su permanencia en prisión domiciliaria es necesaria por sus hijos porque la madre de los niños, ciudadana mexicana, tiene que trabajar para sostenerlos.
Así lo confirmó este jueves (31/12) la defensora del exfuncionario la kirchnerista Graciana Peñafort: «Vamos a apelar esta sentencia, que está absolutamente infundada».
Fuente: urgente24