Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

La Cámara de Comercio de San Juan anuncia horarios de invierno

6 julio, 2025

Cámara de Comercios de Rawson impulsa capacitación en atención

6 julio, 2025

Falta de cinturón, contravención más recurrente del primer semestre de 2025

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » «Sin tener en cuenta la inflación, el dólar y la emisión, los acuerdos de precios y salarios son efímeros»
ARGENTINA DOLAR ECONOMÍA

«Sin tener en cuenta la inflación, el dólar y la emisión, los acuerdos de precios y salarios son efímeros»

9 febrero, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El vicepresidente de la UIA apuntó a la necesidad de tener en cuenta «el contexto» a la hora de buscar una concertación como la que plantea el Gobierno, sin caer en soluciones de corto plazo. El Ejecutivo se reúne esta semana con empresarios y sindicalistas.

Daniel Funes de Rioja.
Daniel Funes de Rioja.

El Gobierno convocó a empresarios, sindicalistas para comenzar esta semana una ronda de diálogos que decanten -esperan en el Ejecutivo- en un acuerdo de precios y salarios con miras a contener la inflación y apalancar la reactivación económica apoyada en el consumo.

Daniel Funes de Rioja es vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y titular de la a Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), una entidad clave cuando la principal preocupación de la Casa Rosada está puesta en el aumento del precio de los alimentos, que se incrementaron en 2020 por encima de la inflación.

Aunque afirma que aún no ha recibido la invitación formal por parte del Gobierno, el empresario celebra la convocatoria aunque advierte que cualquier acuerdo de precios y salarios debe tener en cuenta un determinado  «contexto», de lo contrario se reducirá a apenas una solución de corto plazo.

«Creo que la Argentina necesita una concertación económico social para la emergencia porque cuando se habla de acuerdo de precios y salarios hay que ponerlo en un contexto: ¿con qué precios relativos?, ¿con qué paridad cambiaria?, ¿con qué nivel de emisión monetaria?, ¿con qué tasa de inflación?. Si no tenemos en cuenta todas esas variables de contexto, los acuerdos de precios y salarios terminan siendo efímeros. En el caso de la industria de la alimentación hay un atraso. ¿Ese atraso cómo va a ser resarcido o compensado? Si hablamos de recuperación del poder adquisitivo del salario, hay sectores que perdieron más, otros menos y otros no perdieron», reparó el hombre de la UIA en una entrevista con eldiarioar.com.

Consultado sobre si la convocatoria del Gobierno no fue planteada teniendo en cuenta ese «contexto», Funes de Rioja respondió: «No puedo prejuzgar, tenemos que sentarnos o escuchar, pero creo que una cosa muy inmediata, sin tener en cuenta esos contextos obviamente sólo podrían concebirse para un objetivo de muy corto plazo. No para resolver problemas ni siquiera pensando en este año. Porque todavía hay una incertidumbre muy grande: qué va a pasar con el Covid, qué va a pasar en marzo, si viene una ola fuerte como en Europa. Nosotros ya hemos pedido al Gobierno dos cosas: que no haya cierre y el proceso productivo continúe y prioridad en la vacunación para la gente que trabaja. Tenemos que mantener activas las líneas de producción. Ahora, si no se tiene eso nadie puede hacer un vaticinio demasiado firme con respecto al impacto Covid-19 de 2021″. 

Respecto a la posibilidad de que el Gobierno aumente retenciones o cupos a las exportaciones para contener el precio de los alimentos, el empresario se mostró proclive a que se utilicen otro tipo de instrumentos, como los acuerdos sectoriales y la baja de impuestos.

«A mí me parece que el camino es acordar con cada sector las alternativas que le produzcan menor daño. Acá hay que cuidar el consumo interno y las divisas que la Argentina necesita de la exportación, porque son las que nos permiten evolucionar desde el punto de vista industrial, comprar insumos. Creo que bajo esta concepción tenemos que tener la doble visión. Y cuando uno habla de retenciones o de cupos a la exportación lo que está haciendo es ir cerrando expectativas, porque los mercados se van para otro lado«, dijo.

«Por otro lado, las retenciones son otra carga fiscal más. La presión fiscal en la Argentina es muy alta. Y no solamente es alta sino burocráticamente muy compleja. Además, el 50% de la economía está en negro, entonces la presión fiscal cada vez más se concentra más sobre unos pocos. Ahora está esto de elevar el mínimo no imponible al Impuesto a las Ganancias, que me parece muy bien, pero ojo si eso significa que van a aumentar otros impuestos para compensarlos. Acá hay que tener una administración más eficiente del gasto público y una reducción del costo público», afirmó.

CASA ROSADA DOLAR producción salarios uia UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSergio Massa: “No se puede discutir livianamente el juicio político a los miembros de la Corte Suprema”
Next Article MENORES DETENIDOS POR AGREDIR POLICÍAS

Articulos Relacionados

ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
ARGENTINA 4 julio, 2025

El Merval se Recupera en un Día Sin Wall Street

Leer más
ARGENTINA 3 julio, 2025

Cumbre Mercosur, Milei y acuerdos de libre comercio: Fuerte Posición

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

La Cámara de Comercio de San Juan anuncia horarios de invierno

6 julio, 2025

Cámara de Comercios de Rawson impulsa capacitación en atención

6 julio, 2025

Falta de cinturón, contravención más recurrente del primer semestre de 2025

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR