El oficialismo publicó este miércoles 10/2 en el Boletín Oficial la Resolución 1/2021 por la cual la Comisión Bicameral Parlamentaria que monitorea la puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal Federal pone en vigencia los artículos 366, 367, 368, 369, 370 y 375, que permitirían revisar condenas, aún cuando hayan sido confirmadas por la Corte Suprema, y esperar una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) antes de cumplirlas. Esos artículos podrían beneficiar a Amado Boudou, Julio de Vido o Ricardo Jaime.
El Frente de Todos en el Congreso de la Nación puso en vigencia desde este miércoles 10/2 con su publicación en el Boletín Oficial las modificaciones en 6 artículos que retrasan el cumplimiento efectivo de las penas de prisión se pasó para este miércoles. El articulado podría beneficiar a Amado Boudou, Julio De Vido o Ricardo Jaime, autopercibidos como ‘presos políticos’.
El martes 9/2, la Comisión Bicameral Parlamentaria que monitorea la puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal Federal activó los artículos 366, 367, 368, 369, 370 y 375, que permitirían revisar condenas, aún cuando hayan sido confirmadas por la Corte Suprema, y esperar una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) antes de cumplirlas la condena.
La resolución que implementa esos artículos se publicó este miércoles 10/2 en el Boletín y lleva la firma de los legisladores kirchneristas y aliados del kirchnerismo Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde, Ramiro Gutiérrez, Roberto Mirabella, María Inés Pilatti Vergara, María de los Angeles Sacnun, Martín Soria y Marisa Lourdes Uceda.
El Frente de Todos en el Congreso de la Nación puso en vigencia desde este miércoles 10/2 con su publicación en el Boletín Oficial las modificaciones en 6 artículos que retrasan el cumplimiento efectivo de las penas de prisión se pasó para este miércoles. El articulado podría beneficiar a Amado Boudou, Julio De Vido o Ricardo Jaime, autopercibidos como ‘presos políticos’.
El martes 9/2, la Comisión Bicameral Parlamentaria que monitorea la puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal Federal activó los artículos 366, 367, 368, 369, 370 y 375, que permitirían revisar condenas, aún cuando hayan sido confirmadas por la Corte Suprema, y esperar una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) antes de cumplirlas la condena.
La resolución que implementa esos artículos se publicó este miércoles 10/2 en el Boletín y lleva la firma de los legisladores kirchneristas y aliados del kirchnerismo Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde, Ramiro Gutiérrez, Roberto Mirabella, María Inés Pilatti Vergara, María de los Angeles Sacnun, Martín Soria y Marisa Lourdes Uceda.
Pero el texto también aclara que los artículos que ya rigen “no resultan incompatibles con el sistema procesal establecido en el Código Procesal Penal de la Nación” y que significan “un avance hacia una mayor tutela de los derechos de los justiciables”.
“Para su implementación efectiva no requieren de la puesta en funcionamiento de nuevas estructuras organizacionales que pudieran significar obstáculos en su inmediata operatividad”, agrega.
En resumen, los artículos mencionados establecen que una pena solo se puede ejecutar cuando queda firme tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y no antes como ocurría.
El posible primer beneficiado de estos cambios sería Amado Boudou, a quien podrían revisarse la condena con argumentos del lawfare o de un fallo ilegal. Otro posible beneficiado sería Julio De Vido, a quien le están revisando la condena en la causa por la Tragedia de Once.
Y a futuro, si otros políticos investigados por la Justicia son condenados, sólo cumplirán efectivamente la condena cuando la Corte se pronuncie sobre sus casos, lo que podría tomar años.
El beneficio alcanza a los acusados por delitos federales como la corrupción, el narcotráfico, el secuestro y /o el tráfico de armas, entre otros.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.