Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

El Gobierno desregula el sector energético y minero

7 julio, 2025

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

7 julio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 7 al 13 de julio

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La más alta desde 2016: Indec difunde el dato de abril y la inflación
ARGENTINA ECONOMÍA

La más alta desde 2016: Indec difunde el dato de abril y la inflación

13 mayo, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La cifra oficial se conocerá esta tarde y estará en torno al 4%. Sumará cerca de 17% en el año y aleja al Gobierno de su meta.

El Indec dará a conocer este jueves la inflación de abril. Según los analistas, estaría en torno a 4% y significaría una desaceleración en relación al 4,8% del mes previo. Sin embargo, el dato seguiría siendo elevado y el avance de los precios acumulado en los primeros cuatro meses del año rondaría el 17%.

El alza registrada en el primer cuatrimestre será la mayor para ese período desde 2016. Si bien en aquel momento no había una serie oficial del Indec, debido al ajuste que se estaba haciendo en los indicadores luego de la intervención kirchnerista en el organismo, el indicador elaborado por la Ciudad de Buenos Aires exhibía una inflación acumulada de 19,2% en ese período, mientras el índice privado de Ecolatina marcaba 18%.

De esta manera, el primer cuatrimestre de 2021 habrá consumido más de la mitad de la la meta de 29% que había estipulado el Gobierno en el Presupuesto de este año y se aleja de los niveles del acuerdo de precios y salarios que había impulsado el Palacio de Hacienda.

“El acumulado al primer cuatrimestre nos daría 17%, un promedio mensual del 4%. Si anualizamos eso, la inflación sería de 60%. Sin embargo, nuestra proyección para este año es de 44%, es decir, creemos que habrá una baja en los próximos meses”, indicó Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina.

Por su parte, Guido Lorenzo, director ejecutivo de LCG, señaló: “La inflación de abril estará entre 3,8% y 4%. En 4 meses sumará poco más de 16 puntos. Para darnos una idea, si gradualmente la inflación converge a un 2% mensual hacia el segundo semestre y se ‘estaciona’ en ese nivel, que sería bajo, cerraría el año en 40%”.

Tarifas y dólar, las claves de lo que viene
Con respecto al acumulado entre enero y abril, Rajnerman sostuvo: “Es el cuatrimestre más alto desde 2016. El IPCGBA de Ecolatina daba en ese momento 18%. La gran diferencia es que en ese entonces hubo una devaluación en diciembre de 2015 y un ajuste tarifario en abril de 2016. La corrección de precios estaba muy asociada a eso. Hoy en día, hay muchos de factores que explican la inflación y por ese motivo la baja va a ser más lenta”.

Sobre ese punto, Lorenzo consideró que atrasar las tarifas y el dólar podría permitirle al Gobierno llegar a una inflación mensual de 2%. Sin embargo, advirtió: “Se puede lograr si se acumulan desequilibrios. Es decir, con un atraso en el tipo de cambio real y en el cuadro tarifario. Es posible, pero se sacrifica mucho de cara a las correcciones que habrá que hacer en el futuro”.

// Pese al dólar “planchado”, los analistas esperan que en los próximos meses la inflación se mantenga por arriba del 3%

Aunque no lo anuncia formalmente, el Gobierno ya decidió que contendrá la variación del dólar, ya que el Banco Central desaceleró fuertemente la devaluación en los últimos meses, que pasó de promediar 4% mensual sobre finales de 2020 a 1,7% el mes pasado.

Las tarifas, por su parte, fueron el detonante de la interna en el Gobierno que terminó con el pedido de renuncia de Martín Guzmán al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo. Este último resistió en el cargo, apoyado por el sector más duro del kirchnerismo.

Hasta ahora, solo se anunció un aumento de 9% para las tarifas eléctricas del AMBA y de alrededor de 6% para el gas. Sin embargo, el debate al interior del Gobierno continúa, ya que resta decidir si habrá nuevos ajustes en 2021.

Las subas ya anunciadas impactarán sobre el dato de inflación de mayo. Según el relevamiento de LCG sobre alimentos, ese rubro ganó 0,8% en la primera semana de este mes. “Viene desacelerando. Si bien todavía falta muchísimo, estimo que a este ritmo la inflación podría aspirar a cerrar por debajo del 3,5%”, anticipó Lorenzo.

DOLAR economía indec INFLACIÓN
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEL KIRCHNERISMO BUSCA FRENAR A GUZMÁN EN SUS NEGOCIACIONES CON EL FMI
Next Article Nueva obra de Rivadavia con luminarias LED y plaza nueva en Barrio los Zorzales

Articulos Relacionados

ARGENTINA 7 julio, 2025

El Gobierno desregula el sector energético y minero

Leer más
ARGENTINA 7 julio, 2025

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

Leer más
ARGENTINA 7 julio, 2025

Encuesta bonaerense: Dirigentes Reprobados, un Radical Quedó Último

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

El Gobierno desregula el sector energético y minero

7 julio, 2025

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

7 julio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 7 al 13 de julio

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR