Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Rueda gira, pero la Libertad no Avanza con lastre

6 julio, 2025

La Cámara de Comercio de San Juan anuncia horarios de invierno

6 julio, 2025

Cámara de Comercios de Rawson impulsa capacitación en atención

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La OEA condenó la visita de un acusado por el atentado a la AMIA a Nicaragua
ARGENTINA INTERNACIONAL MUNDO

La OEA condenó la visita de un acusado por el atentado a la AMIA a Nicaragua

19 enero, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Aprobaron una declaración promovida por la Argentina y los E.EU.U en la OEA El Orteguismo defendió su accionar por el acusado de la AMIA

¿Qué aprobó la OEA?

El Comité Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó por gran mayoría una resolución conjunta que elaboraron los gobiernos de Argentina y de Estados Unidos para condenar la reciente visita del funcionario iraní acusado por la voladura a la AMIA Mohsen Rezai a Nicaragua. Pidieron además que se respeten las alertas rojas de Interpol para detener a todos los sospechosos. Hubo otros trece países que acompañaron la iniciativa argentino-estadounidense.

“La Misión Permanente de la República Argentina ante la Organización de Estados Americanos presenta sus atentos saludos y tiene el agrado de dirigirse a la Presidencia del Consejo Permanente de la OEA a los efectos de solicitar, en nombre propio y de la Misión Permanente de los Estados Unidos ante la OEA, la inclusión del tema ´Declaración sobre las notificaciones rojas de Interpol en relación con el atentado a la AMIA´, en el Orden del Día de la Sesión del Consejo Permanente Convocada para el 19 de enero de 2022″, expresaba el comunicado que elevó la delegación argentina. La presentación estuvo a cargo de la ministra alterna de Argentina ante la OEA, María Cecilia Villagra.

Esta declaración, incluida en el Punto 6 del Orden del Día de la Sesión del Consejo Permanente que se hizo de manera virtual, ocurre el día después de la visita del canciller argentino Santiago Cafiero al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, donde se conversó sobre la presencia del iraní Mohsen Rezai en la asunción del nicaragüense Daniel Ortega, el pasado 10 de enero. Villagra recordó que las “alertas rojas” por el atentado a la AMIA “están vigentes desde 2007″ y que Rezai afronta en Argentina “cargos por homicidio doblemente agravado”.

NICARAGUA INVITA A QUIEN QUIERE

El representante nicaragüense, Arturo Mc Fields, por su parte, habló a continuación de Villagra y dijo que “Nicaragua era libre de invitar a quien quiera” y que era “una nación soberana que ejerce su derecho internacional a la autodeterminación”. Y agregó una polémica frase: ““Si esa persona llega con una buena actitud, siempre tendrá puertas abiertas”.

“Apoyar los esfuerzos de la República Argentina para que se haga justicia en el atentado a la AMIA y condenar la visita de Rezaei a Nicaragua y a nuestro hemisferio, como una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del atentado a la AMIA” e “instar a las autoridades nicaragüenses, a todos los miembros del sistema interamericano y a todos los miembros de la INTERPOL a que actúen, de manera apropiada, en relación con las notificaciones rojas de la INTERPOL relativas al atentado a la AMIA”, dice la comunicación final que se aprobó en Washington. La suscribieron, además de los dos países que la impulsaron, las Misiones Permanentes de Antigua y Barbuda, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Grenada, Honduras, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Sobre Rezai pesa la acusación de ser uno de los autores intelectuales del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que se produjo el 18 de julio de 1994 y dejó un saldo de 85 muertes. Cuando el iraní estuvo en Nicaragua, en un acto al que asistió el embajador argentino en Managua, Daniel Capitanich, las alertas rojas no se activaron. Por eso Cafiero, cuando abordaron el tema en la reunión bilateral de este martes en Washington, le pidió a Blinken la redacción de este pedido a la OEA. Incluiría un comunicado de “rechazo” a la visita del iraní.

Alertas rojas

Con este reclamo los países miembros de la OEA deberán comprometerse a poner en marcha las alertas rojas cuando detecten a algún acusado dentro del continente. La firma de una declaración con Estados Unidos dentro del organismo representa un giro diplomático en la estrategia del gobierno de Alberto Fernández, quien había evitado desde su asunción en 2019 pronunciarse sobre determinados temas dentro de la OEA por su postura crítica hacia los manejos del uruguayo Luis Almagro y respaldarse en otros foros regionales como la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) para hacer visibles sus posiciones geopolíticas.

El presidente argentino fue designado el viernes 7 de enero como presidente pro témpore de este foro regional con el apoyo de 32 de los 33 países integrantes, incluido Nicaragua, que en un primer momento se había mostrado reticente a la candidatura del primer mandatario argentino.

La resolución que ahora impulsaron Argentina y Estados Unidos en la OEA está cargada de simbolismo porque tres de los países con mayor relación con Irán tienen poca o nula injerencia en la OEA. Cuba, cuyo presidente Miguel Díaz Canel se reunió dos veces con Rezai, fue excluida en 1962, Nicaragua expresó recientemente que tiene intención de alejarse y Venezuela no está representada por un funcionario de Nicolás Maduro sino por Gustavo Tarre Briceño, embajador designado de la Asamblea Nacional de Venezuela, alguien muy cercano al principal político opositor de ese país, Juan Guaidó.

Quienes se expresaron en la sesión con discursos en los que apoyaron la resolución fueron los representantes de Chile; Antigua y Barbuda; Paraguay; Canadá; Brasil, Estados Unidos; Perú; Santa Lucía; Ecuador; Venezuela; Uruguay; Trinidad y Tobago; Colombia; el titular de la OEA Luis Almagro, México y Bolivia.

La presencia de Rezai, vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, en Nicaragua fue un dolor de cabeza para el gobierno argentino. Porque el embajador Capitanich dijo desconocer que iba a estar en la asunción por cuarto período consecutivo de Ortega, porque hubo una reacción tardía con dos comunicados de la Cancillería pidiendo explicaciones al país centroamericano que no recibieron respuesta y porque pese a los pedidos de la delegación en Buenos Aires de Interpol a sus pares en Managua, no hubo detención de Rezai.

Comunicado de Blinken y Cafiero

En el comunicado posterior al encuentro entre Cafiero y Blinken, del que también participaron el embajador argentino en la capital estadounidense, Jorge Argüello, y Brian Nichols, subsecretario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, quien se ocupa de la agenda relacionada con América Latina, se informó que en la reunión el jefe de la diplomacia de EEUU expresó “su seria preocupación por la reciente visita a Nicaragua del Vicepresidente iraní Mohsen Rezai, objeto de una Notificación Roja de Interpol por homicidio agravado y daños en relación con el atentado a la AMIA de 1994, que mató a 85 personas en Buenos Aires”.

Y se resaltó, en un comunicado oficial, que los dos funcionarios abordaron “la cooperación en los esfuerzos para llevar ante la Justicia a los sospechosos de complicidad en el ataque”.

Más allá de esto, Nichols había escrito en su cuenta de Twitter una dura crítica hacia la actitud argentina en Nicaragua. “En su ´inauguración´, Ortega-Murillo estuvieron acompañados por @DiazCanelB @NicolasMaduro y Mohsen Rezaei, un iraní implicado en el atentado a la AMIA en Argentina. El hemisferio no puede mirar al otro lado mientras Ortega-Murillo socavan la democracia y seguridad regional”, consignó el funcionario que oficia como mano derecha de Blinken.

INFOBAE

AMIA conflictos DANIEL ORTEGA nicaragua oea
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleDólar blue hoy: A $212
Next Article Schiaretti pide eliminar cepo a la carne y la ley de biocombustibles

Articulos Relacionados

ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
ARGENTINA 4 julio, 2025

El Merval se Recupera en un Día Sin Wall Street

Leer más
ARGENTINA 3 julio, 2025

Cumbre Mercosur, Milei y acuerdos de libre comercio: Fuerte Posición

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Rueda gira, pero la Libertad no Avanza con lastre

6 julio, 2025

La Cámara de Comercio de San Juan anuncia horarios de invierno

6 julio, 2025

Cámara de Comercios de Rawson impulsa capacitación en atención

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR