Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Boleta Única de Papel: Cambio Histórico en las Elecciones del 26 de Octubre

8 mayo, 2025

Ciudad: Laciar recorrió mejoras con vecinos y comerciantes de Av. Alem

8 mayo, 2025

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

8 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Dólar libre a $219 y sin techo
ARGENTINA

Dólar libre a $219 y sin techo

21 enero, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Dólar libre en ascenso. Hoy sumó $5 para venderse a $219, mientras que las cotizaciones financieras continuaron con tendencia alcista

El dólar libre

El dólar libre suma cuatro ruedas consecutivas operando en niveles récord. Esta tarde sumó $5 para cerrar a $219 en el mercado paralelo, mientras que las cotizaciones financieras continuaban con tendencia alcista. De esta manera, en el mercado informal la divisa lleva acumulado un avance de $11 (un 5,3%) en lo que va de enero. Mientras que la brecha cambiaria con el dólar mayorista trepó al 110%, considerando que esa cotización subió tres centavos, a $104,34.

En ese contexto, analistas consultados por Infobae dieron cuenta de los 4 factores que hicieron que esta semana el dólar “blue” rompiera su propia marca todos los días desde el la rueda del martes.

Dólar libre

Cabe recordar que el pasado viernes la divisa cerró a $209,50 y esta semana inicio con un descenso de 50 centavos en un contexto en el que se celebró un feriado en los Estados Unidos. No obstante, el martes el dólar libre dio un salto de dos pesos para registrar una nueva marca histórica al alcanzar los $211. En la siguiente rueda, la del miércoles, el “blue” volvió a subir en la misma magnitud: $2 para cerrar en 213 pesos.

En tanto ayer la presión alcista continuó y la divisa saltó otro peso para cerrar la rueda en $214, hoy el dólar libre no parecía tener freno, por lo que escalaba $4 hasta alcanzar la inédita cotización de 219 pesos.

En ese contexto, los analistas consultados por este medio reconocieron 4 factores claves para dar cuenta del impulso alcista del dólar libre: la fuerte emisión que se viene registrando desde el último trimestre de 2021 que dejó muchos pesos en la calle; la incertidumbre en torno a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para restructurar el crédito stand by por USD 44 mil millones; la volatilidad de los mercados internacionales y la alta inflación que hace que la gente no quiere tener pesos y busque refugiarse en la divisa.

Para el economista Diego Martínez Burzaco, Head de Inversiones de Inviu, confluyeron varias cuestiones para generar este escenario y la primera de ellas es “el ruido” en torno al acuerdo con el Fondo: “El Gobierno no da señales claras y dilata las negociaciones. Por otro lado, hay muchos pesos que se fueron cobrando como aguinaldo, bonos y esos pesos que andan dando vuelta, ante tanta incertidumbre y ante la presión inflacionaria, van al dólar en general”.

En ese sentido, dijo que también “hay mucha volatilidad internacional y una exigencia mayor para los mercados financieros” y agregó que “eso se hace notar en el tipo de cambio”.

Para Burzaco, la aceleración inflacionaria también está dejando escueta la señal de suba de la tasa de interés por parte del Banco Central, que pasó del 38% al 40% este mes. “Por eso la tasa es negativa y es un lastre que no genera incentivo para estar posicionados en pesos”, analizó el especialista.

La tendencia alcista en 219

En tanto, el operador financiero Christian Buteler, dijo: “Siempre hay varios factores que impulsan el tipo de cambio. El principal es la brutal emisión que se dio durante el último trimestre de 2021. Que si bien en ese momento, por una mayor demanda e pesos estacional no se vio reflejado, una vez que esa demanda empezó a caer se vio reflejado en las distintas cotizaciones del dólar y lo va a tener en la inflación”.

De acuerdo a la mirada de Buteler, la suba de los dólares alternativos se esperaba para más adelante, tal vez en febrero y no en la primera quincena de enero.

“Lo atribuyo mucho a las expectativas que creó el Gobierno con la posibilidad de no arreglar el préstamo con el FMI. Primero reaccionó el blue y también se ve una fuerte reacción por parte del dólar MEP y Contado con Liquidación”, consideró.

“Siempre hay varios factores que impulsan el tipo de cambio. El principal es la brutal emisión que se dio durante el último trimestre de 2021“ (Buteler)
Respecto a lo que pueda suceder en los próximos días con la cotización del dólar libre, dijo: “Si el Gobierno logra un pronto acuerdo con el FMI, antes de marzo, dentro de una tendencia alcista, el dólar podría subir sin producir una crisis”.

“Ahora, si seguimos con estas expectativas y crecen las posibilidades de no firmar con el Fondo, se puede desbocar la situación cambiaria”, advirtió.

En tanto, las cotizaciones ligadas a la actividad financiera continuaban con tendencia alcista: el contado con liquidación subía a $223,97 y el Bolsa o MEP, a $214,60.

Mientras que las reservas internacionales disminuyeron el jueves en USD 90 millones y se ubicaron en los USD 38.943 millones, el monto más bajo en 13 meses. No hay que perder de vista que en los últimos días, el Banco Central vendió alrededor de USD 140 millones para intervenir en el mercado cambiario.

En ese contexto, el economista Gustavo Ber dijo a este medio que también hay que considerar el adverso clima externo, junto a la incertidumbre sobre las negociaciones con el FMi, “algo que está acelerando el proceso de cobertura por parte de los operadores, como respuesta defensiva con objetivo de preservación de capital ante dicho panorama”.

“Tampoco contribuye el combo de la emisión monetaria, el deterioro en las reservas y una inflación sin respiro, más cuando los operadores van anticipando que en el mejor escenario se alcanzaría un acuerdo light con el FMI -incluso posiblemente con demoras- pero sin un plan económico integral para avanzar con los desequilibrios macroeconómicos, indispensable para intentar revertir el círculo vicioso y así ir recuperando la confianza”, destacó.

A su turno, el analista Sergio Morales afirmó que “se está dando lo que técnicamente se conoce como lag monetario. La expansión de la base monetaria de todo el año 2021 estuvo concentrada en más del 80% en el segundo semestre con motivos electorales, que popularmente se conoció como el ´Plan Platita´. Sin embargo, en economía los efectos de las políticas monetarias demoran en impactar y, al igual que el consumo de electricidad, ahora toca pagar la cuenta”.

Y remarcó: “Esto fue con una mayor inflación y posterior devaluación del dólar libre, sumado a condimentos estacionales e incertidumbre sobre el financiamiento externo debido a las complicaciones en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. En consecuencia, es de esperar que el precio de los diferentes tipos de cambios siga subiendo este año en concordancia con los niveles de inflación”.

INFOBAE

alza bcra.economía Dólar DÓLARES economía omprar dólares
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSEGUN FELIPE SOLA: LOS DÓLARES NO PODÍAN «SER ENTREGADOS PARA TURISMO»
Next Article Berni compró un avión de más de US$7 millones para trasladar a funcionarios de Kicillof

Articulos Relacionados

ARGENTINA 8 mayo, 2025

Boleta Única de Papel: Cambio Histórico en las Elecciones del 26 de Octubre

Leer más
ARGENTINA 8 mayo, 2025

El Rechazo a la Ley de Ficha Limpia: Giro Sorpresivo en el Senado

Leer más
ARGENTINA 7 mayo, 2025

Bonos Argentinos en Alza, Acciones en Baja, Mercado Incierto

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Boleta Única de Papel: Cambio Histórico en las Elecciones del 26 de Octubre

8 mayo, 2025

Ciudad: Laciar recorrió mejoras con vecinos y comerciantes de Av. Alem

8 mayo, 2025

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

8 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR