Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Orrego inauguró el Centro de Salud de Marayes

7 julio, 2025

Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro

7 julio, 2025

Tensión Cambiaria: Análisis del Dólar y sus Implicaciones

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » FRACASO: solo el 0,67% del Potenciar Trabajo consiguió empleo
ARGENTINA

FRACASO: solo el 0,67% del Potenciar Trabajo consiguió empleo

29 mayo, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Los números del Potenciar Trabajo no arrojaron hasta el momento grandes resultados: de casi 1,3 millones de beneficiarios, solo 8.499 lograron “egresar” del programa al haber llegado al mercado de empleo formal y percibir un ingreso superior al 100% de un Salario Mínimo Vital y Móvil por un lapso superior a un año de relación laboral. Se trata de datos actualizados a diciembre de 2021, el último disponible.

En otras palabras, solo el 0,67% del total de beneficiarios del Potenciar Trabajo logró obtener un empleo formal con un salario por encima de los $45.540 durante un año. Entonces el problema radica en que no solamente no hay más plata para nuevos planes, sino que son muy pocos los beneficiarios que logran dar el salto al empleo registrado.

Así lo reconoció el Ministerio de Desarrollo Social en respuesta a un pedido de acceso a la información pública solicitado por TN. Este medio había revelado en 2021 que solo 7000 beneficiarios del Potenciar Trabajo habían conseguido empleo formal. En cinco meses se sumaron a estos casi 1500.

El plan Potenciar Trabajo es la iniciativa a través de la que personas que integran la economía popular reciben la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil a cambio de una contraprestación laboral de cuatro horas diarias. Se trata de unos $22.700 que en agosto pasarán a ser $23.925.

Las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera exigen en cada una de sus movilizaciones que se expanda este programa y se sume más beneficiarios. El Gobierno rechaza este pedido y asegura que su atención está puesta en generar empleo entre quienes ya lo integran. Esta política fiscal de resguardo es la que despierta enojo en el kirchnerismo duro, que entiende obedece al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Actualmente, este programa tiene 1.271.215 de beneficiarios y según datos oficiales hay 30.579 titulares del Potenciar Trabajo con empleo formal.

Unos 15.583 cobran un sueldo superior al 100% de un salario mínimo vital y móvil, pero permanecen en el programa porque aún no superaron el año de relación laboral; 9.689 tiene un salario inferior al 100% del SMVM y 5.307 perciben una remuneración inferior al 50% del salario mínimo.

¿Se puede considerar que estos 30.579 beneficiarios ya tienen empleo formal? No. Porque deben superior el año de relación laboral formal con un sueldo superior al 100% de un salario mínimo, vital y móvil. Recién ahí habrán “egresado” del programa.

Cuando un beneficiario cobra menos del 100% del salario mínimo, pero a la vez un valor superior al 50% de ese salario, percibe el 50% del subsidio, es decir, unos $11.385.

En caso de que reciban un monto inferior al 50% del salario mínimo, cobran el total del subsidio, es decir, los $22.700.

A su vez, dentro del Programa actualmente hay 10.890 trabajadores independientes, es decir, monotributistas sociales, monotributistas categoría A o trabajador promovido. A estos se le suman los trabajadores del servicio doméstico: unas 4772 personas. Estos últimos dos también perciben la totalidad del subsidio.

De los 1,2 millones de beneficiarios del Potenciar Trabajo, 802.218 son mujeres y 464.217 hombres. El resto de los beneficiarios se compone de la siguiente forma:

  • Hombres trans: 1.014 personas
  • Mujeres trans/travestis: 2.690 personas
  • Personas no binarias: 676 personas
  • Otros: 400 personas

Esto significa que seis de cada diez son mujeres.

En diálogo con TN Eduardo Belliboni -titular del Polo Obrero- dijo que los convenios que firma el Ministerio de Desarrollo Social con empresas textiles, de alimentos y otros rubros “no obligan a contratar a la persona” y que “todo depende del nivel de producción”. Allí, se sinceró: “No sé si van a querer tomar a un piquetero”.

Desde el Polo Obrero sostienen que el Plan Potenciar Trabajo debería ampliarse de los 1,3 millones de beneficiarios actuales a 2 millones, ya que hay 700 mil personas que por estos días integran la economía popular y están en situación de vulnerabilidad.

DESEMPLEO PLAN POTENCIAR
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticlePARTE POLICIAL DEL DÍA 29 DE MAYO 2022
Next Article Tarifas: un paso administrativo podría demorar los aumentos

Articulos Relacionados

ARGENTINA 7 julio, 2025

Tensión Cambiaria: Análisis del Dólar y sus Implicaciones

Leer más
ARGENTINA 7 julio, 2025

El Gobierno desregula el sector energético y minero

Leer más
ARGENTINA 7 julio, 2025

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Orrego inauguró el Centro de Salud de Marayes

7 julio, 2025

Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro

7 julio, 2025

Tensión Cambiaria: Análisis del Dólar y sus Implicaciones

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR