Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

José Peluc será el armador oficial de la Libertad Avanza, y lista de consenso

28 junio, 2025

Nueva sala velatoria municipal en Jáchal: digno para nuestros seres queridos

28 junio, 2025

Salud entregó más de 120 carnets de manipulación de alimentos

28 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La interna en el Gobierno no tiene freno: Juan Manzur ya avisó que deja el Gabinete y otros ministros también analizan alejarse
ARGENTINA

La interna en el Gobierno no tiene freno: Juan Manzur ya avisó que deja el Gabinete y otros ministros también analizan alejarse

18 octubre, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Tras los cruces por el Día de la Lealtad, el jefe de Gabinete confirmó que volverá a Tucumán «para la campaña».

En un clima de extrema tensión en el Frente de Todos, con la interna a flor de piel y cruces públicos entre sectores clave, el presidente Alberto Fernández se enfrenta a un nuevo dilema: debe definir quién reemplazará al jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien ya le anticipó que deja su cargo para enfocarse en la campaña para la gobernación de Tucumán. Aunque era un secreto a voces, la confirmación se da justo tras los cruces a tres puntas que protagonizaron el Gobierno, La Cámpora y la CGT en el Día de la Lealtad.

«Se va y eso es un hecho. Ya lo dejó en claro. Todavía no definió cuándo. No va a ser esta semana, ni en octubre, pero no pasa de fin de año», confirmó a Clarín una alta fuente del Gobierno con acceso diario al despacho presidencial sobre la situación de Manzur. A diferencia de otras veces en las que circularon con fuerza versiones sobre su salida, cerca del ministro coordinador no lo desmienten pero marcan el recambio entre enero y febrero: «Se va directo para la campaña» en Tucumán, sostienen.

Es sintomático de lo que se vive puertas adentro del FdT: un escenario en el que parece reinar la fragmentación. En palabras de un histórico peronista al que supo consultar Fernández, sobre todo en el inicio de su gestión, un «sálvese quien pueda».

Lo concreto es que, a pesar de las fricciones que tuvieron a lo largo del año que lleva en el Gobierno, Manzur no quiere complicarle los planes al Presidente. Entiende que su salida debe ser ordenada y quiere darle tiempo para definir el nombre de quién lo reemplazará.

Así lo acordaron, según pudo saber Clarín, en una de las últimas charlas que mantuvieron, días atrás.

El diálogo entre ambos nunca fue fluido, por el recelo que generó el año pasado el desembarco de Manzur con perfil «hiperactivo» y ambiciones presidenciales; aunque mejoró en los últimos meses desde que Fernández ubicó como vicejefe de Gabinete a uno de sus incondicionales, Juan Manuel Olmos.

Los debates internos que se generaron en el oficialismo ante cada salida intempestiva que hubo en el Gabinete son antecedentes que buscan evitar. «Jugó bien, Juan. Le está dando tiempo a Alberto para que elija tranquilo, no quiere exponerlo a otra crisis», explicó un funcionario albertista con buena sintonía con el tucumano.

No había margen, según esa premisa, para que la salida de Manzur se diera tras el portazo que pegó Elizabeth Gómez Alcorta en el Ministerio de Mujeres. El jefe de Estado aprovechó la ocasión para atender los pedidos que le habían hecho sus amigos Claudio Moroni (Trabajo) y Juan Zabaleta (Desarrollo Social) para dejar sus ministerios. Este último debió acelerar su ida por la fuerte interna que mantiene con La Cámpora en Hurlingham de cara a la elección.

Manzur no tiene ese apuro porque en su provincia la agrupación que lidera Máximo Kirchner no tiene peso específico y porque encauzó el vínculo con el gobernador interino Osvaldo Jaldo, a tal punto que todo indica que en la elección del 14 de mayo próximo volverán a compartir fórmula.

Esta vez, casi por obligación, será al revés: Manzur, quien no puede ser reelecto porque ya cumplió dos mandatos, acompañaría como vice a Jaldo y mantendría el poder territorial y el control del PJ local, manejando la Legislatura provincial.

Desmentida formal y distintas versiones por la fecha
​

​En alerta por el impacto que puede generar la salida de Manzur en un momento en el que reina la dispersión en el FdT, desde Presidencia buscaron desmentir que sea inminente la salida del tucumano. “No hay ninguna novedad con el tema Manzur. Todo sigue igual”, indicó la vocera Gabriela Cerruti a Clarín.

Aunque no negó que vaya ocurrir en algún momento: “Desde el primer día sabíamos que volvería a hacer campaña en Tucumán. Esto es mayo del año que viene. Todo lo que se publicó sobre nombres es completamente falso. Ni Manzur está pensando en irse ni el Presidente en reemplazarlo”, agregó.

La fecha en la que se concretará la salida de Manzur varía según el interlocutor. A lo dicho por Cerruti, hay versiones que dan cuenta que el Gobierno utilizará el período del Mundial de Qatar, donde el foco de la política quedará relegado, para concretar el cambio. «Lo ideal es diciembre», explicó un funcionario que responde al Presidente.

Pero en el entorno de Manzur creen que se dará durante el verano, y que dejará el cargo directo para la campaña: «En febrero», estimó una voz de extrema confianza del tucumano.

Es complejo que se cumpla este escenario, cuando todavía faltan cuatro meses, pero la confirmación de su partida plantea una Jefatura de Gabinete vaciada de poder.

«Hay que esperar un poquito, en algún momento tengo que volver. Así que hay que esperar», buscó Manzur poner paños fríos este lunes. Por lo pronto, este miércoles volverá a encabezar la reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Allí estaría otro ministro que se prepara para volver a su territorio: más alejado de Fernández, Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat) analiza anticipar su salida para consolidar su poder en Avellaneda.

Un tercer funcionario con posible fecha de vencimiento es Gabriel Katopodis, uno de los sobrevivientes del Gabinete original. Es un caso similar al de Ferraresi, aunque su territorio como intendente era San Martín.

La danza de nombres
​

El primer nombre que empezó a sonar cuando Manzur le comunicó a Fernández su intención de volver a su provincia fue el del canciller Santiago Cafiero, quien atacado por el kirchnerismo debió dejarle su cargo a Manzur tras las PASO legislativas.

Por ese motivo, a pesar de que nunca perdió su lugar como mano derecha de Alberto F., su regreso a Jefatura de Gabinete implicaría un nuevo enfrentamiento con Cristina Kirchner y La Cámpora. Desde Cancillería rechazaron las especulaciones, pero en el Gobierno hay quienes no lo descartan, sobre todo después de que el fin de semana pasado el mandatario desafiara a los K filtrando que había decidido sin consultar los nombres de las nuevas ministras.

Con ese contexto, surgió también el nombre de Agustín Rossi, actual interventor de la AFI. Con una larga trayectoria kirchnerista, se transformó en estos tres años de gestión en un dirigente de confianza de Fernández, al punto que fue quien lo alentó para competir como senador en Santa Fe mientras La Cámpora hizo un acuerdo con su archirrival y actual gobernador Omar Perotti. Su desembarco, de todos modos, no debería generar demasiado ruido. En el entorno del ex jefe de bloque K en Diputados no lo ven factible.

«¿(Sergio) Massa tiene posibilidades?», consultó este diario a una altísima fuente presidencial. «Está haciendo un muy buen trabajo en Economía, ¿por qué cambiar?», devolvió. El elogio a la gestión esconde el verdadero motivo: para Fernández, cederle al tigrense ese lugar sería resignar definitivamente al control de su administración.

Resistió en agosto, cuando se fue Martín Guzmán y Cristina lo acorraló para que le diera lugar al por entonces titular de Diputados; y todo indica que lo intentará hacer otra vez. Al cabo, a pesar de la dispersión del peronismo, su aspiración de pelear por la reelección sigue intacta.

Más allá de la pretensión del Presidente, la posibilidad de que se diriman las diferencias en unas primarias es lo único que sostiene la unidad.

ALBERTO FERNÁNDEZ Elecciones 2023
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleGustavo Fernández dijo «Baistrocchi ha dormido una siesta muy larga»
Next Article Amenaza mapuche en Villa Mascardi: Harán nuevas acciones

Articulos Relacionados

ARGENTINA 27 junio, 2025

El diputado José Peluc acompañó al Bibliomóvil en Albardón.

Leer más
ARGENTINA 27 junio, 2025

Alerta meteorológica: Frente Frío

Leer más
ARGENTINA 26 junio, 2025

Planteo del Senador Uñac «Una Corte Suprema Federal»

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

José Peluc será el armador oficial de la Libertad Avanza, y lista de consenso

28 junio, 2025

Nueva sala velatoria municipal en Jáchal: digno para nuestros seres queridos

28 junio, 2025

Salud entregó más de 120 carnets de manipulación de alimentos

28 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR