Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Escalada: Irán responde a Israel con ataques masivos

16 junio, 2025

Incremento en ventas por el Día del Padre

16 junio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Presupuesto: Cobrarán otro impuesto a quienes viajen en avión
ARGENTINA

Presupuesto: Cobrarán otro impuesto a quienes viajen en avión

25 octubre, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

LA PROPUESTA DE NUEVO IMPUESTO FUE DE la diputada de La Cámpora Paula Penacca y está incluido en el proyecto de Presupuesto 2023

Presupuesto en DEBATE de diputados con el impuesto a quienes viajen en Avión

Dentro de los artículos incluidos por el kirchnerismo a último momento en el proyecto de Presupuesto hubo uno que traerá polémica y es una nueva tasa de seguridad que se le cobrará a los pasajeros de vuelos nacionales como internacionales.

La creación de este impuesto fue presentado por la diputada de La Cámpora Paula Penacca en el cierre del tratamiento en comisión del plan de cuentas para el próximo año, que el oficialismo aspira a conseguir la media sanción cuando se trate este martes, desde las 12.30 en la Cámara Baja.

«Esta tasa ya existió en la Argentina», aclaró la diputada y secretaria parlamentaria, quien precisó que era percibida por la Policía Aeroportuaria, cuando dependía de la Fuerza Aérea, pero en 2005 cuando se creó la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) dejó de cobrarse.

En 2007, la tasa pasó a ser percibida por la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), por el servicio de seguridad operacional. Pero diez años después, el ministerio de Seguridad, en ese momento a cargo de Patricia Bullrich, reflotó el debate interno e hizo un planteo ante el ministerio de Transporte, en un intento por regularizar la situación.

Incluso se firmó un convenio entre el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos y la PSA que nunca llegó a ejecutarse.

EN contexto del impuesto

Con esta nueva legislación, la recaudación de este impuesto, según se argumentó en la presentación, estará destinada a las tareas de seguridad. «Efectivamente la PSA tiene una situación crítica de financiamiento, no hay recursos», fundamentó la diputada y mano derecha de Máximo Kirchner en la Cámara baja.

Esta tasa de seguridad de la aviación será de un monto fijo que determinará el ministerio de Seguridad, cuyo valor no podrá superar el equivalente a 0,25 % del sueldo básico del grado jerárquico de oficial principal del escalafón general del personal de la PSA. De acuerdo a los valores actuales tendría un tope de $250 pesos por pasajero.

Aplicación del impuesto

Lo cierto es que la aplicación de esta tasa comenzó hace tres años, ya que el 96 % del presupuesto total de la PSA es absorbido por la masa salarial y les queda muy poco margen de fondos para financiar otras tareas como el equipamiento y entrenamiento de los efectivos de la fuerza.

En la normativa se precisó que la tasa deberá ser abonada por los pasajeros que embarquen en vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje, de aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos de la República Argentina.

Asimismo se establece que las compañías aéreas o quienes tengan a su cargo la venta de los pasajes aéreos serán los agentes de percepción del impuesto.

La propuesta causó malestar entre los diputados de las oposición que rechazaron y se oponen a la creación de nuevos impuestos.

Debate del Presupuesto y las definiciones de la oposición

Este martes desde las 12.30 se empezará a debatir la ley de Presupuesto en la Cámara de Diputados. El oficialismo se entusiasma con lograr la media sanción en una larga jornada y la semana que viene votarlo en el Senado.

Los diputados de Juntos por el Cambio coincidieron en que al menos había diferencias con más de 15 artículos. El número podría ser irrisorio si se evalúa que el proyecto tiene más de 140 artículos, pero dentro de ese menú de rechazos había temas que el oficialismo incluyó a último momento, sin mencionar el aumento a las prepagas, que finalmente se sacó del proyecto, y la tasa que tendrán que pagar quienes viajen en avión para financiamiento de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

La discusión en el interbloque se calentó cuando se pasó a hablar de la votación en general y saltaron las diferencias. La Coalición Cívica, luego de que Elisa Carrió anunciara la decisión de no acompañar, terminó por confirmar que votará en contra del presupuesto.

En el PRO, en tanto, hubo un giro porque si bien Macri dio el aval para acompañar, los artículos agregados a último momento no cayeron bien. «Massa nos quiere llevar de las narices y tira esto de los jueces para decir: ‘A ver cómo hacen para votar en contra’. Pero no se lo vamos aprobar y si tenemos que pagar el costo político, lo pagaremos», desafió un importante diputado.

Cautela ante el impuesto de la UCR

El bloque de la UCR que comanda Mario Negri prefirió mantener la cautela, guardó silencio y evitó dejar trascender sus diferencias internas ante un tema crucial como el presupuesto. Pero está claro que lo que se juega en esta votación no es lo mismo para un diputado de Córdoba que para un representante de Jujuy o Corrientes.

Evolución Radical, que tiene como referente al senador Martín Lousteau, se diferenció del resto de Juntos y mandó varias señales de que apoyará la propuesta al destacar las gestiones que se realizan para revertir el recorte del 15% con el que llegó a Diputados el presupuesto. Desde ese espacio advierten que esa baja se corrigió parcialmente con la reasignación de $ 60 mil millones para las becas Progresar, $ 31 mil millones para el FONID y aumento de partidas presupuestarias a universidades en $ 7 mil millones.

CLARÍN

argentina conflictos diputados PRESUPUESTO
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticlePresupuesto 2023: pese a la pobreza infantil, reducen 11,7% las partidas para la niñez y la adolescencia
Next Article No hay ajuste en PRESUPUESTO, dice el oficialismo

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 junio, 2025

Desalojo y Respuesta de Cristina Fernández: Episodio Tenso

Leer más
ARGENTINA 14 junio, 2025

El próximo Gobierno deberá liberar a Cristina, advierte De Pedro

Leer más
ARGENTINA 13 junio, 2025

Gobierno se reúne con Gobernadores por Obra Pública y Recaudación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Escalada: Irán responde a Israel con ataques masivos

16 junio, 2025

Incremento en ventas por el Día del Padre

16 junio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR