Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Gobierno pide a petroleras que difieran hasta mediados de enero la suba
ARGENTINA

Gobierno pide a petroleras que difieran hasta mediados de enero la suba

30 diciembre, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

YPF y el resto de las petroleras se preparaban para aumentar un 4% el precio de combustibles después de Año Nuevo. Pero Gobierno pide tiempo

Las petroleras quieren el aumento de valores (actualizaciones)

YPF y el resto de las petroleras se preparaban para aumentar un 4% el precio de los combustibles después de Año Nuevo. Pero en el Ministerio de Economía pidieron a la petrolera controlada por el gobierno que postergue dos semanas la suba. La decisión final, aún incierta.

El gobierno acordó con las petroleras a fines de noviembre un cronograma de aumentos mensuales de 4% entre diciembre y febrero y de 3,8% en marzo como parte de un plan destinado a desacelerar la inflación. El primer ajuste se aplicó el 3 de diciembre y las petroleras tienen previsto volver a ajustar sus precios el próximo martes 3 de enero.

Sin embargo, fuentes oficiales indicaron a Econojournal que desde el Ministerio de Economía están gestionando con YPF, la petrolera controlada por el propio gobierno, que el incremento de precios se difiera hasta mediados de enero. Como la empresa controla casi un 60% del mercado de naftas y gasoil se sobreentiende que si YPF no aumenta el resto —Axion Energy, Raízen y Puma— no podrá hacerlo.

Igual en Enero está previsto el aumento

En el gobierno reconocen que en enero está previsto un aumento de 4%, pero afirman que no se explicitó que tenía ser a principios de mes. Por eso, en las últimas horas pidieron que esperen una o dos semanas hasta instrumentar la suba. La decisión final, sin embargo, aún es incierta y dependerá, en gran medida, de qué posición tome la línea política de YPF encabezada por Pablo González. Si prima la intención de cuidar los números de la compañía, debería actualizar los precios en los surtidores en las próximas horas. Si se impone la visión política de acompañar la línea que bajan desde el Ministerio de Economía, es probable es que la suba se postergue.

La negociación que se llevó adelante a fines de noviembre fue tensa y terminó derivando en un acuerdo de palabra. Por lo tanto, no está explicitado en ningún documento cuándo deben aumentar los combustibles. Sí está confirmado que en las próximas horas la Secretaría de Energía publicará en el Boletín Oficial que la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), que estaba prevista para el 1 de enero de 2023, se postergará por tres meses.

El Gobierno atrasaría a petroleras por elecciones

Las petroleras habían pedido inicialmente que les dejaran aumentar en los primeros meses del año porque sabían que a medida que se acerquen las elecciones presidenciales va a ser cada vez más difícil hacerlo. Sin embargo, el ministro Sergio Massa les dijo que la apuesta oficial consiste en tratar de desacelerar los precios lo más posible a comienzos de año porque cuanto más se tarde en bajar la inflación menos chances electorales tendrá el oficialismo.

Los empresarios exigieron en ese momento que el dólar oficial tampoco subiera por encima del 4% durante ese período. Massa les dijo que en diciembre iba a ser difícil cumplir ese pedido, pero prometió que luego la tasa de devaluación se iba a ir desacelerando. Si no cumple, está previsto que se vuelvan a sentar a negociar en febrero. Sin embargo, la negociación se adelantó porque ahora el gobierno les pide que demoren la aplicación de ese 4% que las empresas habían aceptado a regañadientes.

ACTIVIDAD PETROLERA AUMENTO DE NAFTAS combustibles economía funcionarios GOBIERNO NACIONAL PETROLERAS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSnata Cruz: La alianza de Petroleros con Cotillo
Next Article Inmobiliarias paralizadas: Salto del dólar frenó toda la compraventa

Articulos Relacionados

ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
ARGENTINA 4 julio, 2025

El Merval se Recupera en un Día Sin Wall Street

Leer más
ARGENTINA 3 julio, 2025

Cumbre Mercosur, Milei y acuerdos de libre comercio: Fuerte Posición

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR