El secretario de Comercio Interior y el viceministro de Economía ingresaron al edificio de Piedras al 1700 para formar parte de la reunión. El Estado tiene acciones que heredó tras la estatización de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, ingresaron esta tarde al edificio del diario Clarín para participar de la junta de accionistas del multimedio.
Según informó Noticias Argentinas, los funcionarios ingresaron a la sede del Grupo Clarín por el acceso ubicado sobre la calle Piedras al 1700, que da al salón de actos, donde se realiza la asamblea.
El motivo de la participación en la junta de accionistas es porque el Estado, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), tiene acciones que heredó en el Grupo tras la estatización de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).
La sesión tuvo varios condimentos.
Por ejemplo, tal como informó Télam, los funcionarios ingresaron al salón donde se desarrolló la asamblea «en medio de insultos y amenazas de algunos empleados de la empresa quefueron enviados por los directivos del Grupo para amedrentar a los funcionarios».
Asimismo, la agencia de noticias destacó que pasadas las 15 horas, «comenzó la asamblea que curiosamente» contó con la presencia de «los principales editores del diario: RicardoKirschbaum, Ricardo Roa, Julio Blanck, Miguel Fernández Canedo y Eduardo Van Der Kooy, entre otros, que bajaron para ‘cubrir’ el desarrollo de la reunión».
En tanto, el portal de Clarín, remarcó que no sólo Kicillof y Moreno formaron parte de la comitiva del Estado, sino que también se hicieron presentes el titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Daniel Reposo, el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV),Alejandro Vanolli, y la esposa del Secretario de Comercio Interior, Marta Cascales.
Y no sólo eso. Sino que también hicieron ingresar a escribanos, taquígrafos y un grupo de periodistas (cámaras incluidas) de C5N, Télam y la Televisión Pública.
En la reunión, los funcionarios se sentaron en la primera fila y el viceministro de Economía preguntó en voz alta: «¿Qué pasa que no empieza? ¿No hay quórum?».
En medio de la asamblea, Reposo llegó a acusar al Grupo Clarín de «atentar contra las instituciones».
Cuando fue replicado por José Aranda, que presidía la asamblea, Reposo afirmó: «Sí, también atentaron contra mí, publicaron muchas mentiras», en referencia a los supuestos «errores de tipeo» en su currículum cuando fue candidato a la Procuración, informó Clarín.
Moreno volvió a acusar sin pruebas a los accionistas del Grupo por delitos de lesa humanidad y repitió varias veces no se allana a la ley. Estos puntos fueron desmentidos terminantemente por el vicepresidente de la asamblea, Jorge Rendo.
La última vez que un funcionario nacional había estado en el edificio de Clarín fue a fines del año pasado, cuando el titular de la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, concurrió a notificar a la compañía sobre el inicio del proceso de desinversión que establece la Ley de Medios.