El gobernador defendió el uso del helicóptero por parte de su hermano Rodolfo, pero nada dijo de los vuelos en el avión sanitario para ir a ver los partidos de River.
La última publicación de El Tribuno sobre el uso indebido del helicóptero de la provincia para la campaña política de Rodolfo Urtubey, provocó una reacción en el oficialismo que intentó justificar el mal uso que se le da desde hace tiempo a las naves del estado provincial. La publicación de ayer dejó al descubierto, mediante una fotografía, al hermano del gobernador y candidato a senador nacional, a bordo del helicóptero Bell 407 con dominio LV-BBP, durante un vuelo que efectuó a Amblayo el 24 de mayo último.
Se sabe que no es la primera vez que Rodolfo utiliza recursos y actos de gobierno para tratar de posicionarse en la opinión pública, con miras a las próximas elecciones. Pero la respuesta del oficialismo ante la contundente evidencia de la nota fue algo insólito; primero el gobernador Juan Manuel Urtubey aseguró que “Juan Carlos Romero, no perdona que en Salta se combata el narcotráfico. No perdona que en Salta la Justicia investigue los ilícitos que él cometió cuando fue gobernador y entonces va a seguir hostigándome”. Sobre el uso del helicóptero por parte de su hermano, Urtubey sólo se limitó a contestar que Rodolfo llegó al lugar en camioneta y que “como sobraba un lugar en el helicóptero, me lo traje”. Su respuesta, que se pareció más a una evasiva, cerró con una limitada frase: “No hay ninguna orden que me diga a mí que el gobernador no puede subir a nadie al helicóptero en donde se mueve”, concluyó. Más tarde en medios oficialistas se conoció una aclaración del ministro de Gobierno, Julio Cesar Loutaif, quien intentó poner un poco de humor al delicado tema. “Coincido en que se está haciendo campaña con el uso de la flota provincial. Pero no por parte del Gobierno ni de candidatos afines, si no por parte de algunos medios que responden a intereses políticos y económicos de candidatos de la oposición”, dijo. Pero ni Urtubey ni Loutaif dijeron nada sobre el fondo de la cuestión: las sospechas cada vez más certeras sobre manejos irregulares del helicóptero y el avión sanitario de la provincia.
El uso de las aeronaves oficiales viene siendo observado desde que se conocieron detalles de los vuelos que también efectuó el avión sanitario Lear Jet -otra nave de la flota provincial- que coinciden sugestivamente desde 2008 a 2012 con los partidos que en Bueno Aires jugó River Plate, equipo del que es hincha el gobernador Urtubey. En total fueron 30 viajes a un costo promedio de 10 mil dólares cada uno. En algunos se incluyó destinos intermedios como Río Cuarto, Rosario de Santa Fe y Orán. Estos viajes y la coincidencia de las fechas, fueron, verificados con los Registros Técnicos de Vuelos (RTO) y la Orden de Traslado Aéreo (OTA) a los que tuvo acceso El Tribuno. En esta documentación oficial figuran las salidas, destinos, horarios y tripulación de la nave. De esta investigación también surgieron nuevas coincidencias que demuestran que la “azafata privada” del gobernador Juan Manuel Urtubey, María Fernanda David, estuvo como tripulante en los viajes a Buenos Aires que se hicieron cuando jugó River Plate. De esto tampoco habló Urtubey, ni su ministro Loutaif.
Pero la descalificación en la que incurre Urtubey cada vez que este medio publica algo que lo incomoda o que resulta injustificable para él y sus ministros, es una constante. Ayer lo demostró otra vez con una salida propia de una persona inestable emocionalmente.
La respuesta del senador
El senador nacional Juan Carlos Romero fue quien lo remarcó de esa manera: «No es la primera vez que la inestabilidad emocional del gobernador lo lleva a decir barbaridades, con el objetivo de desacreditar y ofender a quienes piensan distinto» aseguró Romero. “En vez de ocuparse en ofenderme con bajezas debería solucionar los gravísimos problemas en la frontera norte, pero si el cree, como dijo, que “es un problema nacional‘ y en consecuencia no hace nada, entonces los salteños seguiremos abandonados”, aseguró.
«No contestaré agravios, pero seguiré expresando lo que la gente me cuenta y veo en cada lugar, y eso tal vez lo pone molesto al gobernador. Hablaré de mis ideas, de mis planes y también de los serios problemas que existen, la visible corrupción en todos los niveles del gobierno, la falta de centros de rehabilitación para las adicciones,la falta de empleo. Urtubey debería pelear en Bs. As, para que más fuerzas nacionales estén presentes en la frontera, para que el control sea eficiente, para que migraciones estudie el por qué de la presencia de ciudadanos colombianos o mexicanos en la zona, para que el juez federal tenga a disposición el auxilio de un gran número de fuerzas pública, pero eso es gestionar y es justamente lo que no hace”. concluyó.
Lo usaron cuatro veces en un día para ir a una fiesta de cumpleaños en Orán
Por más que se intente justificar el uso indebido de las naves y a medida que los argumentos del gobierno caen por su propio peso, se van conociendo nuevas denuncias que suman repudios masivos, tanto por lo reiterado de los casos, como por la impunidad con que se realizan.
Para dar un ejemplo, varios vecinos de la ciudad de Orán se comunicaron con El Tribuno para señalar el movimiento inusual que cumplió el avión sanitario Lear Jet a mediados de abril pasado. La nave aterrizó y despegó cuatro veces del aeródromo local.
El hecho ocurrió el 14 de abril en horas de la tarde. Ese día domingo vieron descender del avión sanitario a personalidades políticas como Rodolfo Urtubey, Andrés Zottos, Santiago Godoy, Miguel Isa entre otros. Todos llegaron acompañados por comitivas por lo que la nave “iba y venía a cada rato” según relataron los vecinos de El Tribuno. “El avión llegaba cada media hora y había gente importante”, relataron.
Ese mismo día el diputado Marcelo Astun organizó su fiesta de cumpleaños que tuvo las características de un mitín político del cual tomaron parte legisladores y funcionarios. Al parecer la mayoría de ellos llegó a la fiesta en el avión sanitario.
diario el tribuno