Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Falta de cinturón, contravención más recurrente del primer semestre de 2025

6 julio, 2025

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » DAN MIEDO: Con el avance del #MeToo disminuyen las oportunidades de orientación para las mujeres
INTERNACIONAL

DAN MIEDO: Con el avance del #MeToo disminuyen las oportunidades de orientación para las mujeres

29 enero, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

DAVOS, Suiza — Los hombres que asistieron este enero a la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos se dijeron preocupados por varias cuestiones, como la desaceleración económica en todo el mundo, las amenazas en materia de ciberseguridad, el creciente populismo y las guerras.

Pero también, según admitieron muchos en la reunión del 22 al 25 de enero, les preocupa asesorar a las mujeres en la era de #MeToo, o #YoTambién, el movimiento para denunciar casos de acoso y abuso sexual.

«Ahora lo pienso dos veces antes de estar a solas con una colega joven«, comentó un ejecutivo estadounidense de finanzas que habló con la condición de permanecer en el anonimato porque el asunto era «demasiado delicado».

«Yo también», respondió otro hombre que participaba en la conversación.

El movimiento #MeToo, que irrumpió en el escenario mundial a finales de 2017 con denuncias contra personalidades importantes de Hollywood, de los medios, la política, los deportes y más, conserva su fuerza más de quince meses después. El movimiento ha empoderado a muchas mujeres a discutir el acoso que han sufrido en el ámbito laboral y ha obligado a varias empresas a tomarse más en serio el asunto. En el mundo empresarial, más de 200 hombres en puestos de importancia fueron despedidos y casi la mitad de ellos fueron remplazados por mujeres.

Pero una consecuencia inesperada del movimiento –de acuerdo con ejecutivos y analistas– es que las empresas, con el supuesto objetivo de disminuir el riesgo de acoso sexual o conducta inapropiada, están reduciendo el contacto entre las empleadas y los altos ejecutivos. En consecuencia eso limita la proyección de las mujeres y las priva de orientación laboral valiosa.

«Básicamente, #MeToo se ha convertido en un asunto de gestión de riesgo para los hombres«, dijo Laura Liswood, secretaria general del Council of Women World Leaders (Consejo de mujeres líderes mundiales), organización que reúne a diversas políticas.

En febrero del año pasado, dos encuestas realizadas por Lean In y SurveyMonkey sobre los efectos de #MeToo en el lugar de trabajo encontraron que aproximadamente a la mitad de los gerentes varones les incomodaba tener una o más actividades laborales con mujeres, como socializar o trabajar uno a uno. Entre los gerentes hombres, uno de cada seis encuestados dijo que le incomodaba ofrecer orientación a una colega. Los sondeos se hicieron a cerca de 9000 trabajadores mayores de edad en Estados Unidos.

Pat Milligan, quien dirige investigaciones sobre liderazgo de mujeres en la consultoría Mercer y asesora a empresas multinacionales sobre temas de género y diversidad, comentó que muchos de sus clientes han expresado preocupación respecto a hacer o decir «algo incorrecto» desde que el movimiento #MeToo se esparció por todo el mundo.

«Varios hombres me han dicho que evitan ir a cenar con una mujer a quien estén asesorando o que les preocupa enviar a algún sitio a una empleada mujer si va a estar sola con un hombre«, explicó Milligan. «La gente está preocupada y tiene muchas preguntas».

«Si permitimos que esto pase, va a hacer que retrocedamos décadas», afirmó Milligan. «Las mujeres deben ser respaldadas por los líderes, y la mayoría de los líderes siguen siendo hombres«.

Milligan comentó que el enfoque ahora debe estar en educar a las personas. Cuando los ejecutivos le cuentan que están considerando evitar a las mujeres a propósito, ella les dice sin tapujos que eso es ilegal. «Nada más sustituye la palabra ‘mujer’ por cualquier otro grupo poblacional», dijo. «Sí, hay que hablar sobre cuál es el comportamiento adecuado, pero no puedes sencillamente dejar de interactuar con las mujeres».

Esta renuencia de los gerentes hombres, si bien se ha intensificado en la época del movimiento #MeToo, desde hace mucho ha sido un problema. Los resultados de una investigación realizada por la economista Sylvia Ann Hewlett arrojaron que dos tercios de los ejecutivos dudaban si debían tener interacciones personales con mujeres en posiciones laborales inferiores, por temor a que pudiera malinterpretarse. El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence ha dicho que jamás cena a solas con una mujer que no sea su esposa, una máxima que se conoce como «la regla Pence».

Además de las dudas entre varones sobre si orientar a colegas mujeres, algunos indicadores de igualdad de género han empeorado, aunque es difícil establecer un vínculo entre esto y el movimiento #MeToo.

Además de la situación económica, los líderes mundiales en el Foro Económico Mundial en Davos expresaron su preocupación a la hora de interactuar con sus empleadas mujeres en el trabajo. (Reuters)

Además de la situación económica, los líderes mundiales en el Foro Económico Mundial en Davos expresaron su preocupación a la hora de interactuar con sus empleadas mujeres en el trabajo. (Reuters)

El Foro Económico Mundial publicó en diciembre un informe anual sobre las oportunidades educativas, expectativa de vida, igualdad salarial y otros factores relacionados a las mujeres en el ámbito laboral. Concluyó que se necesitarían 202 años para que se lograra la igualdad de género empresarial, una cantidad de tiempo mucho mayor a los 170 años que se habían calculado en 2016 para que hubiera igualdad.

De las empresas de la lista Fortune 500, tan solo 24 tenían directoras generales en 2018, una disminución en contraste con las 32 del año previo. La cifra de jefas de gobierno ha aumentado en más del doble desde el año 2000, pero sigue siendo tan solo el seis por ciento del total de mandatarios, de acuerdo con datos de las Naciones Unidas.

«Fatiga de género«, dijo Milligan y señaló que el movimiento #MeToo había surgido tras una década de concientización intensa sobre el desequilibrio entre géneros. «Ya se había argumentado a favor de las mujeres en el sector laboral», se lamentó Milligan. «Nos estaba yendo excelente. Y luego llegó [el contragolpe por] #MeToo«.

Un reto es evaluar el verdadero riesgo de que haya acoso sexual en una compañía e identificar a los hombres que hayan generado incomodidad entre las mujeres o, lo que es peor, han cometido acoso. Milligan dijo que las herramientas usuales, como sondear a los empleados, no funcionan; ella recomienda utilizar herramientas tecnológicas para que las conversaciones puedan ser anónimas y sucedan en tiempo real.

Una vez que las empresas tienen identificados a los empleados varones que incomodan a las mujeres, deben considerar si esos hombres actúan de esa manera porque son «ignorantes, raros o criminales» dijo Milligan.

«Si crees que actúan por ignorancia, puedes educarlos», declaró. «Si lo hacen por ignorancia, pueden caer muy fácilmente en conductas incómodas si no se les capacita».

«Pero si su conducta es inquietante de un modo perturbador, hay que hacer algo», dijo.

No todas las personas están convencidas de que los hombres han cambiado mucho su actitud a raíz del movimiento #MeToo.

Stephanie Ruhle, una banquera que ahora es conductora de televisión, mencionó en un pánel de la conferencia en Davos titulado «El futuro de la masculinidad» que los hombres de Wall Street no se esforzaban mucho por promover a las mujeres desde antes del movimiento #MeToo.

«¿No será más bien una excusa?», preguntó.

fuente INFOBAE

Feminismo Feminismo radical
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEcolatina prevé que el consumo volverá a caer en 2019 a pesar de las subas salariales
Next Article Alerta meteorológica altas Temperaturas (actualización)

Articulos Relacionados

INTERNACIONAL 3 julio, 2025

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Leer más
INTERNACIONAL 1 julio, 2025

Elon Musk Responde a Trump: «Es Tan Tentador Escalar Esto»

Leer más
info 1 julio, 2025

Búsqueda incansable de minerales críticos: Real transición verde

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Falta de cinturón, contravención más recurrente del primer semestre de 2025

6 julio, 2025

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR