La Sala I de la Cámara Federal declaró abstractos los pedidos de nulidad hechos hechos por la defensa del vicepresidente y que presuntamente iban a justificar un desplazamiento del juez Lijo de causa. El vicepresidente presta declaración indagatoria como imputado este mismo lunes.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Los testimonios de Nicolás Ciccone y de su yerno, Guillermo Reinwick, quienes aseguraron que el vicepresidente Amado Boudou intervino para la compra de la exCiccone Calcográfica por parte de The Old Fund, son válidos.
La Sala I de la Cámara Federal declaró este lunes abstractos los pedidos de nulidad hechos por la defensa de Boudou, quien durante esta misma jornada prestaba declaración indagatoria en los tribunales de Comodoro Py.
Las presuntas nulidades de los testimonios fueron eje de las versiones que se tejieron alrededor de un supuesto interés por correr al juez Ariel Lijo de la causa.
Las declaraciones testimoniales de Ciccone y su yerno, ahora imputados por el juez Lijo, fueron recurridas tanto por la defensa de Boudou como por la de Alejandro Vandenbroele, director de The Old Fund y presunto testaferro del vice de Cristina Fernández.
En el fallo referido a Nicolás Ciccone, los camarista Eduardo Freiler y Jorge Ballestero señalaron que ambas defensas «fracasan a la hora de demostrar cómo el contexto en el que se canalizaron las afirmaciones» del fundador de la empresa «incide en los actos que continuaron, y de qué modo hubiese variado la forma en la que quedó signado el proceso de haber ellas tenido su lugar bajo los cauces de una declaración indagatoria».
En tanto, Eduardo Farah apunta al presunto origen espurio del dinero utilizado para levantar la quiebra de la exCiccone.
Farah señala que «se advierte sin mayor esfuerzo la existencia de maniobras presuntamente constitutivas de delitos de acción pública » en torno a la quiebra de la empresa con «el objeto de lograr el levantamiento de la misma» con «la posible utilización de “dinero en negro” para saldar deudas y/o atender gastos, posibles movimientos tendientes a ocultar el origen de fondos que fueron aplicados también para ello […]».